Competencia del proceso contra Álvaro Uribe se definirá la próxima semana

Jue, 27/08/2020 - 15:11
La Corte Suprema de Justicia aplazó para la próxima semana la discusión sobre la competencia del proceso contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia aplazó para la próxima semana la discusión sobre la competencia del proceso contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos.

El alto tribunal inició este jueves 27 de agosto el análisis del tema pero, después de varias horas de discusión, decidió que solo hasta los próximos días dará a conocer si mantendrá la competencia en el caso o si por el contrario le dará la razón a la defensa del exmandatario para que el expediente pase a la Fiscalía General de la Nación. 

Álvaro Uribe fue detenido de manera preventiva el pasado 3 de agosto por decisión de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia mientras avanza con la investigación por presunto soborno y fraude procesal. 

Al exmandatario se le señala de haber manipulado el testimonio del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve a través del abogado Diego Cadena para que, a cambio de dinero y beneficios carcelarios, torciera su versión en contra del hoy senador Iván Cepeda. 

Los abogados del expresidente Álvaro Uribe han alegado que en el alto tribunal de justicia "no existen garantías". En anterior diálogo con KienyKe.com, el abogado Jaime Granados aseguró que tras la renuncia de su cliente al Senado la Corte Suprema de Justicia pierde la competencia y debe dejar en manos de la Fiscalía General de la Nación todos los procesos que se adelantan en su contra porque "así lo determina la ley".

"Es claro que el día 19 de agosto el expresidente Álvaro Uribe ya carecía de la investidura de senador y, por tanto, los procesos que se le siguen ante la Corte Suprema de Justicia, que se adelantaban durante ese fuero, desaparecen en la medida que no guardan relación los hechos investigados con las funciones de senador", aseguró.

Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina