Denuncian presunta destrucción de chats de Iván Cepeda y testigo Monsalve

Mar, 16/02/2021 - 12:50
La defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez radicó una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia en contra del senador Iván Cepda.

A la Corte Suprema de Justicia llegó una nueva denuncia en contra del senador Iván Cepeda por presuntamente haber eliminado chats de mensajería de su teléfono celular, relacionadas con el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

La defensa del exmandatario decidió formular la denuncia de manera formal, luego de que en septiembre de 2020 se reveló que el senador del Polo Democrático no contestó a una pregunta de los abogados de Álvaro Uribe, sobre si había borrado los chats con Juan Guillermo Monsalve.

La denuncia fue interpuesta por el abogado Víctor Mosquera, el mismo que cuestionó al senador en la audiencia. En ese momento, Cepeda se negó a contestar porque el magistrado le advirtió que podía autoincriminarse, sin embargo, aseguró que no podía decir si el chat con el testigo estaba aún en su celular.

El senador, en ese momento, aseguró que conversaba con Monsalve de manera esporádica y que por medio de Whatsapp conoció la conversación con alias 'Caliche', en la que intentaba convencerlo de retractarse de su declaración; el traslado a la cárcel de Valledupar y otras situaciones, pero esos archivos fueron puesto a disposición de la Corte Suprema.

En ese momento, el senador aseguró que se trata de unos mensajes enviados por Monsalve entre el 20 y 23 de febrero de 2018, que según indicó habían sido entregados a su abogado y este a su vez los remitió a la Corte.

Por tanto, la defensa del expresidente alega que la cadena de custodia de esa prueba pudo haber sido violada y que se omitieran detalles importantes de las conversaciones que mantuvo Cepeda con el testigo estrella del proceso.

El senador Cepeda respondió a la denuncia e indicó: “Defensa de Uribe presenta nueva denuncia penal en mi contra ante la CSJ. Es parte de la jugada de impunidad que preparan para ambientar solicitud de preclusión del fiscal Jaimes. Estoy listo a responder ante la Corte. Yo no soy de los que salen corriendo, exsenador Uribe”.

Por otra parte, Cepeda y su abogado Reinaldo Villalba remitieron una carta a la Fiscalía General de la Nación, directamente al fiscal Gabriel Jaimes que lleva el proceso contra Álvaro Uribe Vélez, en la que aseguran que no creen en su imparcialidad e independencia.

“Se advierte que Gabriel Jaimes pidió copias del proceso disciplinario contra el senador Cepeda relacionado con visitas a centros carcelarios, sobre las cuales, la Procuradurìa ya reconoció que fueron realizadas en el marco de la función de control político que tiene como congresista. Contrario a esto, el fiscal no estuvo alerta para buscar en qué estado se encuentran las investigaciones de los falsos testigos presentados contra Iván Cepeda”, escribieron en el documento remitido a la Fiscalía.

Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina