Empresarios Federico Gaviria y Eduardo Zambrano condenados por Odebrecht

Jue, 08/04/2021 - 13:04
El Juez Séptimo Penal del Circuito Especializado de Bogotá condenó a los empresarios Federico Gaviria Velásquez y Eduardo Zambrano Caicedo por diferentes conductas relacionadas con el caso Odebrecht. 

El Juez Séptimo Penal del Circuito Especializado de Bogotá condenó a los empresarios Federico Gaviria Velásquez y Eduardo Zambrano Caicedo por diferentes conductas relacionadas con el caso Odebrecht. 

Los dos empresarios aceptaron de manera voluntaria los cargos que les imputó la Fiscalía General. Gaviria fue sentenciado a seis años y siete meses, mientras que Zambrano deberá pasar cinco años y once meses tras las rejas por participar en este escándalo de corrupción.

La decisión proferida por el Juez Séptimo Penal señaló que el material probatorio obtenido da cuenta de que los procesados hicieron parte de una empresa criminal, en la cual se concertaron con funcionarios y directivos de la firma brasileña para asegurar la adjudicación de millonarias obras civiles en el país.

Específicamente, los empresarios Federico Gaviria y Eduardo Zambrano tuvieron que ver con las irregularidades del proyecto Ruta del Sol II (vía Ocaña – Gamarra), así como las que tuvieron el fin de buscar el mejoramiento de las condiciones contractuales para el consorcio constructor Ruta del Sol.

La Fiscalía informó que también quedó demostrado que los sentenciados participaron en la celebración de una serie de contratos simulados o ficticios para garantizar que los recursos ofrecidos por algunos representantes de Odebrecht en Colombia fueran distribuidos entre los funcionarios y particulares, que intervinieron y lograron beneficios para la multinacional en diferentes contratos.

En ese sentido, el fallo declaró responsable a Federico Gaviria Velásquez por los delitos de concierto para delinquir, lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particular. Adicionalmente, se le impuso una multa de 11.586 salarios mínimos legales mensuales vigentes e inhabilidad intemporal para cargos de elección popular.

El ente investigador indicó que como este empresario entregó por concepto de reparación un inmueble ubicado en Cáceres (Antioquia), llamado hacienda El Porvenir, el juez dispuso que el bien sea inscrito en la Oficina de Registro e Instrumentos Públicos a título de la víctima, representada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Además, le fue reconocido el beneficio de libertad condicional por redención de la pena.

De otra parte, el juzgado sentenció a Eduardo Zambrano por el delito de enriquecimiento ilícito de particulares y ordenó su traslado inmediato al centro penitenciario que disponga el Inpec para que se haga efectivo el cumplimiento de la condena.

Asimismo, le impuso el pago de una multa de 598 salarios mínimos legales mensuales vigentes e inhabilidad intemporal para cargos de elección popular. 

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina