Minuto a minuto: arranca la lectura del veredicto en el juicio de Álvaro Uribe

Lun, 28/07/2025 - 08:30
Siga el minuto a minuto de este histórico fallo en KienyKe.com. Toda la información en tiempo real del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe.
Créditos:
EFE

Este lunes 28 de julio marca un hito en la historia judicial de Colombia. La jueza Sandra Liliana Heredia revelará el sentido del fallo en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de fraude procesal, soborno y soborno en actuación penal. Un proceso sin precedentes que podría convertirlo en el primer exmandatario en recibir una condena penal en el país.

Lea también: El juicio del siglo en Colombia: Álvaro Uribe frente a su día más decisivo

Desde KienyKe.com seguimos minuto a minuto este momento crucial, en el que se define si Uribe será hallado culpable por presuntamente orquestar, a través del abogado Diego Cadena, un esquema de manipulación de testigos para beneficiar su causa judicial e incriminar al senador Iván Cepeda, uno de sus principales opositores políticos.

Todo el país y gran parte del mundo, tiene la mirada puesta sobre lo que ocurra hoy en los estrados judiciales. Aquí le contamos, paso a paso, cómo se desarrolla este fallo histórico.

Además: ¿Quién es Juan Guillermo Monsalve? El testigo clave en el juicio contra Uribe

MINUTO A MINUTO:

  • 11:00 a.m | La jueza respaldó la credibilidad de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave del juicio, al considerar que su testimonio fue coherente y fiel. Monsalve señaló que Diego Cadena le ofreció beneficios para cambiar su versión y vinculó a Uribe con el Bloque Metro.
  • 10:45 a.m | La Fiscalía expuso que Diego Cadena y Enrique Pardo habrían ofrecido beneficios a cambio de testimonios a favor de Uribe. La jueza respaldó la legalidad de las pruebas aportadas por Deyanira Gómez y rechazó las críticas basadas en razones de género.
  • 10:39 a.m | Inició con el “episodio Monsalve”, en el que se investiga si Uribe intentó influir en el testimonio del exparamilitar sobre sus supuestos vínculos con los hermanos Uribe.
  • 10:30 a.m | Tras resolver los recursos de la defensa y rechazar la exclusión de pruebas clave, la juez dio paso al análisis de los siete hechos del caso.
  • 10:18 a.m | Se concede un receso de 10 minutos.
  • 10:08 a.m | A pesar de la baja calidad de audio, la jueza consideró que las grabaciones son fiables y no muestran manipulación. Señaló que quien graba no induce la conversación, sino que evidencia la presión sobre Juan Guillermo Monsalve para cambiar su versión ante el senador Iván Cepeda. Además, desestimó los argumentos de la defensa sobre la extracción de datos, afirmando que no hay razones suficientes para dudar de la autenticidad de los archivos presentados.
  • 9:50 a.m | La jueza rechazó la solicitud de excluir las grabaciones hechas por Juan Guillermo Monsalve, desestimando los señalamientos sobre alteración de archivos. También negó que el cambio de fuero por la renuncia de Uribe en 2020 invalide las pruebas recolectadas por la Corte Suprema entre 2018 y 2020, y advirtió que esa decisión buscó, aparentemente, beneficios judiciales indebidos.
  • 9:43 a.m | La jueza respaldó la legalidad de las interceptaciones y aclaró que la renuncia de Uribe a su curul, pese a las críticas al alto tribunal, no anula las actuaciones previas de la Corte Suprema.
  • 9:39 a.m | Además, la jueza Heredia hizo un reconocimiento al papel de las mujeres en la justicia, destacando que “la toga no tiene género, pero sí carácter” y que una mujer puede ejercer su labor con el mismo rigor, o incluso más, que cualquier otro funcionario judicial.
  • 9:32 a.m | La jueza avaló las interceptaciones como prueba al considerar que evidencian un delito. Señaló que el secreto profesional no puede ser un obstáculo cuando está en juego el interés superior de la justicia.
  • 9:30 a.m | Tras analizar los argumentos, la jueza avaló las interceptaciones como prueba válida y rechazó la petición de la defensa de excluirlas del proceso.
  • 9:21 a.m | La jueza Heredia afirmó que rastrear números no vinculados directamente al proceso no puede considerarse ilegal, pues hacerlo abriría la puerta a debilitar la justicia. Recalcó que no hubo mala fe y que el investigador actuó conforme a la ley. Además, desestimó la supuesta violación de confidencialidad entre abogado y cliente, al considerar que las llamadas entre Uribe y Diego Cadena fueron clave como prueba y se obtuvieron de manera válida.
  • 09:14 a.m | La jueza señaló que se trató de un fallo involuntario y que los funcionarios actuaron con prontitud, sin intención maliciosa.
  • 9:09 a.m | La defensa denunció interceptaciones ilegales, pero la jueza afirmó que el error fue corregido con prontitud y que las escuchas cesaron en el tiempo previsto.
  • 9:05 a.m | La jueza explicó que entre marzo 12 y 27 de 2018 se interceptaron por error más de 100 llamadas de Álvaro Uribe. El agente Óscar Álvarez recibió el número equivocado y, al reconocer la voz del expresidente, lo reportó a la Corte Suprema.
  • 9:00 a. m. | La jueza hizo un recuento cronológico de los hechos que llevaron a este juicio, como antesala al anuncio del sentido del fallo.
  • 08:55 a.m | La jueza recordó que, en materia penal, toda duda debe favorecer al acusado y que no se puede condenar sin plena certeza. Reiteró que Álvaro Uribe fue llamado a juicio por fraude procesal y soborno, y destacó como atenuante que no tiene antecedentes penales.
  • 8:45 a.m | La jueza Sandra Heredia hizo un llamado al respeto y a la sensatez en este momento crucial, subrayando que su despacho ha actuado con apego a la Constitución desde el inicio del proceso. Reafirmó que el fallo se emitirá con total rigor jurídico, sin presiones externas y con estricto fundamento en el derecho. "El fallo que se emite hoy no es una victoria de nadie no es una victoria de otro. Debe ser una respuesta del Estado a través de su justicia a una controversia procesal. Por eso pedimos sensatez", manifestó.
  • 8:37 a.m | La jueza explicó que, por la importancia del caso y el impacto nacional que ha generado, se tomaría el tiempo necesario para explicar con detalle los argumentos detrás de su decisión, con el fin de que toda la ciudadanía comprenda el porqué del fallo.
  • 8:06 a. m. | Inicia la audiencia en la que se revelará el sentido del fallo. Se presentan virtualmente el expresidente Álvaro Uribe Vélez, sus abogados defensores, y presencialmente, el senador Iván Cepeda, así como representantes de la Fiscalía y la Procuraduría. La jueza Sandra Heredia da apertura oficial a la diligencia judicial.
Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El fallo desestima los argumentos de la defensa y consolida la validez de una de las pruebas clave del caso
La jueza Sandra Heredia envió un fuerte mensaje en medio del fallo de primera instancia del caso del expresidente Álvaro Uribe.
¿Uribe irá a prisión? El abogado penalista Juan Francisco Navarrete analizó en KienyKe.com las implicaciones jurídicas del fallo del 28 de julio contra el expresidente.
De nuevo la exmodelo Ingrid Karina Sánchez apareció en redes sociales para compartir cómo avanza su rehabilitación.
Kien Opina