A juicio exfuncionario de la Procuraduría señalado de corrupto

Jue, 22/04/2021 - 08:43
Jesús Alejandro Garzón, el exfuncionario de la Procuraduría señalado de corrupto, tendrá que responder en juicio por la supuesta comisión del delito de concusión. 

La Fiscalía radicó el escrito de acusación contra Jesús Alejandro Garzón, el exfuncionario de la Procuraduría señalado de corrupto porque, al parecer, se dedicaba a exigir dinero a funcionarios que estaban siendo procesados disciplinariamente. 

Garzón tendrá que responder en juicio por la supuesta comisión del delito de concusión. 

¿De qué se le señala al exfuncionario de la Procuraduría?
 

La Procuraduría comentó que, con base a las pruebas en poder de las autoridades, el exfuncionario coordinaba acercamientos, acuerdos y recibía dinero a cambio de información privilegiada o cambiar el sentido de los fallos.

Las denuncias en su contra tienen origen desde el 2019. En diciembre de ese año, según el órgano de control, Fernando Carrillo tuvo conocimiento de los presuntos hechos delictivos en los que habría participado Jesús Alejandro Garzón, quien duró más de 25 años en la entidad. 

Como parte de la estrategia de transparencia y control interno, el entonces procurador ordenó iniciar una verificación que contó con el apoyo investigativo del Área Anticorrupción de la Dijín de la Policía Nacional y se interpuso la denuncia ante la Fiscalía Especializada contra la Corrupción. 

El pasado viernes 22 de enero se anunció la captura del exfuncionario de la Procuraduría tildado de corrupto. El hombre fue detenido en horas de la tarde mientras se encontraba en su residencia ubicada en el norte de Bogotá.

La Fiscalía General señaló que la investigación adelantada por la Dirección Especializada contra la Corrupción logró recopilar, a través de pruebas técnicas, interceptación de comunicaciones y otras labores de policía judicial, los elementos materiales probatorios y la evidencia física que evidenciaría la posible actuación irregular de Jesús Alejandro Garzón en diciembre de 2019.

Al parecer, el sustanciador, en ejercicio de su función y a través de dos personas, exigió una suma de 300 millones de pesos a un congresista con el fin de resolver a su favor un proceso disciplinario por el que, en primera instancia, fue sancionado cuando ejerció en otro cargo público en el año 2012. 

El legislador al que el exfuncionario de la Procuraduría le habría pedido el dinero es el senador de Cambio Radical, Richard Aguilar, quien fue gobernador de Santander para el periodo 2012-2015.

Según el ente acusador, el hoy procesado vendría asesorando y trabajando con terceros para obtener sentencias de tutelas en contra de la Procuraduría. 

Por estos mismos hechos, la Fiscalía investiga a dos abogados que habrían participado en este supuesto caso de corrupción y a una abogada que habría sido la encargada de presentar las tutelas.

Jesús Alejandro Garzón fue presentado en horas de la tarde de este lunes 25 de enero ante un juez de control de garantías y allí un delegado de la Fiscalía le imputó el delito de concusión. 

En la diligencia, el exfuncionario de la Procuraduría no aceptó los cargos y, con firmeza, aseguró “ser completamente inocente”. 

Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina