Corte Suprema niega otra vez la libertad para Gustavo Malo

Vie, 26/03/2021 - 14:40
Gustavo Malo, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, es señalado de participar en el entramado corrupto del cartel de la toga.

Luego de restarle 398 días perdidos en el juicio por "maniobras dilatorias de la defensa", la Corte Suprema de Justicia le volvió a negar la petición de libertad al exmagistrado Gustavo Malo Fernández por vencimiento de términos. 

Malo es señalado de participar en el entramado corrupto del cartel de la toga. Actualmente está privado de la libertad por la presunta comisión de los delitos de concierto para delinquir, prevaricato por acción y omisión, cohecho propio y utilización de asunto sometido a secreto o reserva. 

Las autoridades lo señalan de integrar esta organización criminal que exigía altas sumas de dinero a cambio de modificar los procesos judiciales que se llevaban dentro del tribunal de justicia.

El proceso en su contra llegó a la Corte Suprema de Justicia luego de que el pasado diciembre del 2018 el Senado de la República decidiera quitarle, con 40 votos a favor y ninguno en contra, su fuero como magistrado del alto tribunal.

Esta decisión confirma el auto emitido por la Sala Especial de Primera Instancia en la que se negó la libertad por vencimiento de términos para el exmagistrado Gustavo Malo. 

La más reciente condena por el cartel de la toga


Este mes se profirió una condena de 19 años de prisión en contra de uno de los magistrados involucrados en el escándalo del cartel de la toga.

Se trata de Francisco Ricaurte, hallado responsable por los delitos de concierto para delinquir en calidad de autor, en concurso con cohecho por dar u ofrecer, tráfico de influencias de particulares y utilización indebida de información oficial privilegiada en calidad de interviniente.

Fue el juzgado 10 Penal del Circuito de Bogotá quien dio a conocer este jueves 25 de marzo los años de la condena que le impuso al exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, quien rechazó la decisión y la apeló ante el Tribunal Superior de Bogotá. 

Además, se le impuso el pago de una multa de 485 salarios mínimos y una inhabilidad para ocupar cargos públicos por el mismo tiempo de la pena.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina