Fajardo será acusado ante la Corte por presunta irregularidad en contrato

Vie, 27/08/2021 - 07:08
La Fiscalía acusará ante la Corte Suprema a Sergio Fajardo por supuestas irregularidades en un contrato suscrito cuando fue gobernador de Antioquia en 2013.

Este viernes 27 de agosto se conoció que La Fiscalía General de la Nación acusará ante la Corte Suprema al precandidato presidencial Sergio Fajardo, por su presunta responsabilidad en supuestas irregularidades en un contrato suscrito cuando fue gobernador de Antioquia en 2013 con el Banco Corpbanca S.A.

El ente acusador acusa al exgobernador de Antioquia por los delitos de contrato sin el cumplimiento de los requisitos y peculado por apropiación en favor de terceros agravado.

De igual forma, se compulsarán copias a la Dirección Especializada contra la Corrupción para que sean indagadas las actuaciones de otros funcionarios no aforados o particulares en la celebración del mencionado contrato firmado en 2013.

 

Es clave señalar que, el contrato implicó el desembolso de 77 millones de dólares para realizar una sustitución de deudas con otras entidades financieras. Y según la Fiscalía las presuntas irregularidades atienden a que su deuda era en dólares y no hubo un seguro que la protegiera sobre la volatilidad del dólar.

"Al momento del desembolso, en 2013, el dólar costaba 1.926 pesos. En 2015, su valor superaba los 3.140 pesos. En ese sentido, la obligación interna contraída en dólares originó un presunto detrimento fiscal por la devaluación del peso que, a corte de 2020, ascendió a un monto estimado de 320.000 millones de pesos", argumentó la Fiscalía.

El ente investigador señaló que esta situación se vio reflejada en el aumento de la deuda general del departamento de Antioquia que, en su momento, pasó de 600.000 millones de pesos a cerca de 1.2 billones de pesos colombianos

 

Hay que recordar que, en mayo pasado, la Fiscalía le imputó a Fajardo los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros agravado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales, el precandidato no aceptó los cargos, sin embargo, ahora, el caso fue remitido ante la Corte Suprema de Justicia.

"Por fin la Fiscalía atendió nuestra reiterada solicitud de respetarnos el plazo razonable y proceder, después de 5 años de proceso, a acusarme ante la Corte Suprema de Justicia. Actué correctamente y así lo demostraré", dijo Fajardo al conocer la decisión de la Fiscalía. 

Más KienyKe
Horas antes del trágico accidente que le costó la vida, Débora Estrella compartió en Instagram una foto de la avioneta que minutos después se desplomaría.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció el reconocimiento de Palestina y condicionó la normalización a reformas democráticas, señalando la crisis en Gaza. Esto dijo.
Tres niñas de Labateca denunciaron a su profesor por abuso sexual; el docente fue enviado a la cárcel mientras avanzan las investigaciones. ¿Qué se sabe?
Venezuela movilizó a su Fuerza Armada para capacitar a civiles en defensa del país, ante lo que considera una amenaza por el despliegue de EE.UU. en el Caribe.
Kien Opina