Turismo en el Guaviare, una solución para dejar atrás la violencia

Mar, 19/10/2021 - 14:02
En el departamento del Guaviare, se encontró el turismo como una manera de abrir horizontes hacia el progreso. Turistas de varios países han comenzado a llegar al departamento atraídos por experiencias únicas de su fascinante biodiversidad.
El Guaviare descubre el turismo de naturaleza para dejar atrás el conflicto
Créditos:
EFE/ Carlos Ortega

Un grupo de visitantes que recorre la Puerta de Orión, una formación rocosa en zona rural de San José de Guaviare.

El Guaviare descubre el turismo de naturaleza para dejar atrás el conflicto
Créditos:
EFE/ Carlos Ortega

Dos niños indígenas mientras presentan una danza folclórica en San José de Guaviare.

El Guaviare descubre el turismo de naturaleza para dejar atrás el conflicto
Créditos:
EFE/ Carlos Ortega

Grupo de visitantes que recorre una formación rocosa en el camino que lleva a la cascada Las Delicias en zona rural de San José de Guaviare. 

El Guaviare descubre el turismo de naturaleza para dejar atrás el conflicto
Créditos:
EFE/ Carlos Ortega

Visitantes recorren un rio lleno algas acuáticas llamadas "macarenias".

El Guaviare descubre el turismo de naturaleza para dejar atrás el conflicto
Créditos:
EFE/ Carlos Ortega

Una roca con pictografía rupestre en la vereda Nuevo Tolima, zona rural de San José de Guaviare.

El Guaviare descubre el turismo de naturaleza para dejar atrás el conflicto
Créditos:
EFE/ Carlos Ortega

Visitante que recorre un rio lleno algas acuáticas llamadas "macarenias".

El Guaviare descubre el turismo de naturaleza para dejar atrás el conflicto
Créditos:
EFE/ Carlos Ortega

Un rio lleno algas acuáticas llamadas "macarenias".

El Guaviare descubre el turismo de naturaleza para dejar atrás el conflicto
Créditos:
EFE/ Carlos Ortega

Un grupo de visitantes que recorre la Puerta de Orión, una formación rocosa en zona rural de San José de Guaviare.

El Guaviare descubre el turismo de naturaleza para dejar atrás el conflicto
Créditos:
EFE/ Carlos Ortega

 Visitantes que disfruta de la cascada Las Delicias en zona rural de San José de Guaviare

El Guaviare descubre el turismo de naturaleza para dejar atrás el conflicto
Créditos:
EFE/ Carlos Ortega

Abraham Daza propietario de la finca en la que se ubica la cascada Las Delicias en zona rural de San José de Guaviare.

El Guaviare descubre el turismo de naturaleza para dejar atrás el conflicto
Créditos:
EFE/ Carlos Ortega

Estas algas acuáticas llamadas "macarenias" -Rhyncholacis clavigera- permanecen bajo el agua de un río y le dan un color rosado a las aguas, en zona rural de San José de Guaviare.

Más KienyKe
Conozca la historia de Sebastián Echeverri, el creador de Clemont, una firma de moda urbana que es todo un éxito comercial.
Kienyke.com conversó con Aristides Valdez Gamboa, vocero de los arroceros sobre las pérdidas millonarias del gremio ante falta de garantías del gobierno.
La hija mayor de una de las víctimas mortales en hotel de San Andrés alertó sobre un "olor" extraño en la habitación que se hospedaban sus familiares.
Este 14 de julio terminó la primera semana del Tour de Francia, ¿cómo le fue a los colombianos? Aquí los detalles.
Kien Opina