¿Ha sentido ganas de ahorcar a sus hijos?

Lun, 06/05/2019 - 04:02
Los padres debemos ser capaces de controlar nuestros sentimientos, reprimiendo la rabia, ira o agresividad que en un momento determinado podemos sentir ante un conflict
Los padres debemos ser capaces de controlar nuestros sentimientos, reprimiendo la rabia, ira o agresividad que en un momento determinado podemos sentir ante un conflicto con los hijos. Los problemas se solucionan de manera razonable, sin ofender ni herir a nadie. Es fundamental controlar las palabras y los actos, y evitar siempre comportamientos agresivos o poco respetuosos contra ellos. Los hijos aprenden a comportarse observando como lo hacen sus padres, aprenden por imitación. Es muy importante darles el ejemplo de cómo solucionar una situación conflictiva o un problema de forma inteligente y educada. En muchas ocasiones caemos en la repetición de la repetición, en cantaletas, y exceso de argumentación. Si bien debemos ser claros en nuestras apreciaciones, también en cierto que los niños y jóvenes dífilamente entienden razones. Su estrategia es debilitarnos y desesperarnos de tal manera que terminan por lograr sus objetivos. DEBEMOS SER FIRMES, y ellos deben aceptar la autoridad. Ellos son seres racionales. Por tal motivo, estamos en la obligación de dialogar coherentemente y no permitir que las discusiones se desvíen o vayan subiendo de tono. Incluso, al sentirnos agobiados y a punto de explotar, tenemos el derecho de pedir un espacio y un tiempo fuera para canalizar toda esa mala energía, e impartir nuestra autoridad por que la tenemos, no porque la imponemos a través del miedo o las amenazas. Los problemas debemos enfrentarlos a tiempo. No dejemos que los conflictos nos tomen ventaja y se conviertan en situaciones mucho más difíciles.
Más KienyKe
El técnico bosnio del Radnički 1923, de 44 años, se desplomó en el minuto 20 del encuentro. El partido fue suspendido tras confirmarse su deceso.
El presidente Gustavo Petro calificó de “lamentable” el aplazamiento de la Cumbre de las Américas y criticó la exclusión de varios países.
Más de 1.300 jóvenes atletas de nueve países participan en Montería y Cereté. El evento promueve la integración regional a través del deporte.
Galán explicó que partidos aliados expresaron reparos a Gaviria y propuso a Mauricio Gaona. Mantienen “la puerta abierta” para que Gaviria se sume.
Kien Opina