KIDULT, LA NUEVA GENERACIÓN DE ADULTOS INFANTILES

Lun, 19/01/2015 - 10:28
El negocio de las redes sociales ha creado un nuevo mercado, los kidults o, adultos infantiles. El individualismo, la banadilidad y la inmediatez son algunas caracterí

El negocio de las redes sociales ha creado un nuevo mercado, los kidults o, adultos infantiles. El individualismo, la banadilidad y la inmediatez son algunas características de este nuevo público. Con ello, los principales impulsores: los gadgets y las redes sociales.

Si pasas de tres a cinco horas del día pegado a tu dispositivo móvil, significa que no le dedicas tiempo a tu vida en sociedad. Estas inmerso en el mundo on-line e intermitentemente levantas la cabeza para asentir a lo que dice tu interlocutor (amigo en Facebook) y tras una trivialidad de frases bajas la vista a tu mundo on-line. No tienes tiempo para perder el tiempo (irónicamente). Los medios de comunicación, que vanagloria las redes sociales, te ahogan con tsunamis de información inútil. La realidad es entendida desde lo inmediato. La moda de la inmediatez.

¿Somos ahora más libres?, o somos más dependientes y esclavizados a estos nuevos modelos de comunicación. De hecho, en la actualidad los niños aprendan a tocar temas de adultos a temprana edad. En cambio los adultos alargan la infantilización.

Kidult, termino inglés (kid: niño; dult: adulto) acuñado por el psicólogo, Jensen Arnett en el año 2000. Él llamó kidult a las personas que disfrutaban del ocio y alargaban la adolescencia. Esta generación, apetecida por las empresas de productos y servicios, van desde los 23 hasta los 35 años. Gastan en promedio el 85% de su salario en gagdets, libros, ropa, videojuegos, productos recreativos, etc. En psicología se les llama, síndrome de Peter Pan. Southpark, Los Simpson, The Big Bang Theory, Padre de Familia, son algunas series de televisión que hacen alusión a la nueva subcultura. El Kidult es comprador compulsivo. Además tiene hábitos excesivos. La tecnología y el fanatismo por los personajes de una serie de televisión, película o franquicia, se relaciona al mundo kidult. Los nuevos niños grandes corren a por las consolas de videojuegos, los cómic, juguetes retro o, los teléfonos inteligentes.

Según Mark Zurckerberg, el objetivo de Facebook es que el mundo esté más conectado y sea más abierto. ¿Será cierto? Un articulo publicado en el 2012 por el diario francés Le Monde, habla sobre la nueva tendencia en el mundo, la desconexión. La mayoría de empleados de Apple, Google, y otras empresas de Silicon Valley inscriben a sus hijos en donde la `tecnología´ no tiene presencia. En el costoso colegio Waldorf School usan las pizarras, con tizas, lapiceros y cuadernos de papel. Les enseñan a tejer, coser y cocinar. No permiten los computadores hasta los 13 años. A modo de ejemplo, Steve Jobs les prohibía a sus hijos tener Ipad. El fundador de Twitter, Blogger, Medium, Evan Williams, les regala libros a sus hijos, en vez de Ipad. De igual forma Bill Gates lo prohíbe en su hogar.

El mundo cada vez más entretenido y divertido ha creado el mercado kidult. Este nuevo cliente seguirá generando millones de dolares a unos cuantos. Las familias seguirán incrementando sus gastos gracias a los nuevos gagdets. ¿Cómo serán las nuevas generaciones dentro de 20 años?

@JuanCachastan

Más KienyKe
Ariana Grande protagonizará la temporada número 13 de 'American Horror Story'. También regresará la ganadora del Óscar, Jessica Lange.
Estados Unidos envió un crucero lanzamisiles al Caribe a pesar de que Donald Trump negara pensar en atacar Venezuela.
Después de varios días enfocado en su salud, Hassam anuncia que no regresará al programa de RCN, '¿Qué hay pa' dañar?'.
Lina Tejeiro actúa por primera vez en las tablas con la obra de teatro 'Escape Room'. En entrevista nos cuenta sobre la experiencia.
Kien Opina