Orgullo Payanés

Jue, 16/06/2011 - 13:32
Popayán es la capital del departamento del Cauca, tiene un clima templado delicioso (16°C) y una población aproximada de 258.000 habitantes  (DANE 2005) Es la ciudad que ha dado mayor nú
Popayán es la capital del departamento del Cauca, tiene un clima templado delicioso (16°C) y una población aproximada de 258.000 habitantes  (DANE 2005) Es la ciudad que ha dado mayor número de presidentes, por esta razón ha sido denominada como “Ciudad fecunda” (primera estrofa del himno regional) también se ha caracterizado por tener una gran cantidad de poetas, escritores, próceres e intelectuales. Dejando a un lado la historia y ubicándonos en la actualidad, existen, personajes reconocidos como por ejemplo, la señora Stella Arroyave, que como toda mujer payanesa con su belleza y su forma de ser, logró enamorar a uno de los actores más reconocidos, el galés Anthony Hopkins. También es de estas fértiles tierras, el reconocidísimo Fernán Martínez Mahecha, periodista, productor de Cristina Saralegui, manager y asesor de Julio Iglesias, Sofía Vergara, Enrique Iglesias, Juanes, entre otros. Ya en otro campo, uno más aburrido, existen varios políticos payaneses reconocidos a nivel nacional, pero solo uno que a mi parecer, ha trabajado incasablemente por “los demás”, se ha preocupado por los menos favorecidos, ha sido vocero de los que injustamente aparecen reportados en las centrales crediticias, ha trabajado por las clases más necesitadas, ha escalado peldaño a peldaño la escalera de la política, ha sido Concejal, Alcalde, Representante a la Cámara y ahora Senador. Ya estando en el senado, legalizó la venta de minutos a celular, que benefició a millones de colombianos que no contamos con un plan de celular, o a los que por las injusticias de las compañías de telefonía celular, nos hemos quedado sin saldo, además (y las más importantes) de las miles de personas humildes, discapacitados, madres cabeza de familia, etc. que parados en las esquinas  ven en este negocio, una opción de ingresos. También tramitó con éxito la ley de Habeas Data, la cual regula la administración de las bases de datos, teniendo como prioridad proteger al ciudadano que por X o Y motivo, ha sido reportado en las centrales de riesgo. Ahora se ha propuesto ayudar a todos los colombianos, (si, ha leído bien), dije a TODOS LOS COLOMBIANOS, ricos y pobres, con carro y sin carro, negros y blancos, rojos y azules, se propuso bajar los elevados precios de los combustibles. Se canso de rogarle al Ministro de Minas que reconsiderara la formula que fija el precio de la gasolina en Colombia y desde ayer miércoles 15 de junio dio inicio a una campaña denominada “Firme por unos precios justos”. Esta iniciativa popular busca recoger más de dos millones de firmas, las cuales servirán de aval para cambiar la formula tarifaria que fija los precios de los combustibles en nuestro país. Algunos dirán “a mí NO me importa, yo NO tengo carro” déjeme decirle señor, que este problema del incremento mes a mes de la gasolina, nos compete a todos, el incremento en la gasolina aumenta todos los productos y encarece el nivel de vida. Es por esto que escribo esta columna y te agradecería que colaboraras acercándote a los más de 3.000 puestos de recolección de firmas, que serán ubicados desde el 20 de junio en estaciones de servicio, servitecas, empresas de transporte, bombas de gasolina, de toda Colombia. O si quieres ayudar, puedes dirigirte a la página web www.luisfernandovelasco.com imprimir el formulario y aportar tu granito de arena. Que alguien se preocupe por el bienestar de sus semejantes es respetable, que además luche por los menos favorecidos, es majestuoso y que al mismo tiempo sea payanés, es un orgullo.     NOTA1: Más información en www.luisfernandovelasco.com NOTA2: No conozco al Senador Velasco, pero admiro lo que hace. NOTA3: Sígueme @yojosealejandro  
Más KienyKe
Expertos, activistas y autoridades debatieron sobre el uso ético de la inteligencia artificial para proteger los derechos humanos.
¿Su mascota es sedentaria? Expertos nos explicaron los riesgos y cómo evitarlos.
La secretaría de movilidad, Claudia Díaz Acosta aclaró algunas dudas sobre los cambios en el carril exclusivo de la carrera Séptima.
Yina Calderón habló con KienyKe.com sobre su paso por 'La Casa de los Famosos', su problema de salud, los conflictos en el reality y las polémicas que la rodean.
Kien Opina