Habla representante de partido político MIRA
-Mira es un partido político, con responsabilidades políticas y sociales y como tal no es un negocio, deja claro Carlos Alberto Baena, pastor y líder de esa organización que hoy cuenta con 55 concejales, 8 diputados, 3 representantes a la Cámara y cientos de ediles en todo el país.
“La iglesia de Dios ministerial de Jesucristo es una institucional aparte y los creyentes dan sus diezmos voluntariamente. Nunca se le pregunta a nadie si diezmó o no, ni tienen que entregar su nombre, ni la cantidad, a nadie se le pregunta dónde labora y cuánto gana. Diezmar es voluntario”, explica Baena.
-Pero la Iglesia tiene que sustentar unos gastos muy grandes. Tiene en propiedad 260 templos en Colombia, más de 800 pastores y a ellos se les asignan unos emolumentos eclesiásticos. Y la labor evangelizadora demanda la instalación de equipos en cada templo, el transporte, el funcionamiento administrativo de la iglesia.
[single-related post_id="682564"]
Según Baena, hablando de su iglesia, “nosotros somos cristianos guiados por el Espíritu Santo. En la iglesia se manifiesta el don de la profecía, que está en la biblia, en el desarrollo de los dones espirituales. Se manifiesta en la iglesia apostólica, inicial, primitiva, en la iglesia cristiana y también en San Juan 14 y 16. Afirma que el Espíritu Santo estaría con los seres humanos hasta el fin, hasta que el señor
Jesucristo venga por segunda vez a la tierra.
"Nunca se le pregunta a nadie si diezmó o no, ni tienen que entregar su nombre, ni la cantidad, a nadie se le pregunta dónde labora y cuánto gana"
“Eso es lo he vemos en la iglesia. En nuestra iglesia Dios le habla a las personas que asisten. Es increíble pero es una realidad. Lo vivimos pero más allá de esa experiencia con Dios, esto tiene un fundamento bíblico, no es un invento nuestro”.
[single-related post_id="undefined"]
¿Usted es profeta?
Yo soy pastor general de la iglesia. Nuestra profeta es la doctora María Luisa Piraquive. Las personas que estamos aprendiendo de ella estamos en un proceso de crecimiento espiritual. Ella es nuestra profeta, nuestra líder espiritual mundial, ella nos enseña, y a través de ella se recibió la primera profecía. El Espiritu Santo anunció en 1972 que la iglesia se extendería por toda Colombia y a nivel mundial y hoy tiene presencia en 50 países.
¿Cuantos fieles o seguidores tienen?
No sabemos. Porque no hay registros pero la iglesia tiene presencia nacional y puede tener más de dos millones de creyentes.
¿Cuál es la relación entre el partido y la iglesia, en qué momento se apoyan?
Son dos instituciones separadas. La iglesia apoya a MIRA con unos recursos para que haga labor política y social, desde que el partido comenzó, lo sabe el Consejo Electoral, está reportado en las cuentas y es legal.
¿El partido se nutre de los diezmos que reciben los fieles?
Es uno de los aportes, pero la iglesia le da apoyo a fundaciones y a mucha gente.
El partido MIRA
El partido va bien, comenta Baena, presidente de esa organización, quien ha sido concejal de Bogotá y senador de la República.
-Estamos alistándonos para las elecciones de 2018 con todo el optimismo para lograr representación en el Congreso. Pasamos de movimiento a partido. Fue aprobada la resolución por el Consejo Electoral
En el estatuto de la oposición tenemos ya un espacio institucional como independientes, importante que no sea uno de gobierno u oposición. Somos independientes. Lo hemos venido ejercitando en estos 17 años de existencia. Siempre hemos estado de cara a la defensa de los intereses de los ciudadanos.
MIRA aspira a elegir una buena bancada parlamentaria, incluyendo obviamente senadores que hoy no tiene.