No tengo ninguna duda de que uno de los mejores funcionarios que tuvo el ex presidente Alvaro Uribe en sus ocho años de gobierno fue el doctor Luis Carlos Restrepo, otrora Alto Comisionado para la Paz. Hombre serio, preparado y honesto, Restrepo ha visto en los últimos días cómo quieren echar abajo su trabajo de siete años (2002-2009) por las declaraciones de un grupo de bandidos que han denunciado en la Fiscalía y en los medios de comunicación que varias de las desmovilizaciones de guerrilleros y paramilitares fueron una farsa y que, por ejemplo, en el caso del bloque "Cacica Gaitana" fueron reclutados desempleados, indigentes y ladrones, quienes luego fueron presentados falsamente como rebeldes de las Farc en el departamento de Tolima.
La historia se resume así: Raúl Agudelo Medina, conocido como "Olivo Saldaña", ayudó desde prisión a la desmovilización de 66 presuntos guerrilleros de las Farc que operaban en el sur de Tolima. Al menos dos de esos supuestos desmovilizados han dicho que altos oficiales del Ejército y Luis Carlos Restrepo estuvieron detrás del "montaje".
Advirtiendo desde luego que no tengo elementos para desmentir la historia de la supuesta farsa, sí puede afirmarse que si eso sucedió sería ir demasiado lejos al crucificar a Restrepo por tales hechos. La explicación es muy fácil: él, como Alto Comisionado para la Paz, coordinaba las desmovilizaciones con base en la información que le entregaban las autoridades militares y de policía. ¿Cómo un hombre de academia como Restrepo iba a conocer, por ejemplo, todos los detalles de los malandrines de las Farc en Tolima? Desde luego que no tenía por qué saberlo. ¿Como crucificar, además, a Restrepo, con las afirmaciones rabiosas de unos tipos que consideran que el gobierno les incumplió gabelas para su desmovilización?
Pero tampoco pretendo poner en duda a los militares. Lo que pasa es que desde hace varios años la historia judicial de este país empezaron a escribirla y a contarla los delincuentes, los llamados "pitirris", aquellos criminales que a cambio de beneficios por parte de la justicia venden hasta sus propias madres.
Sólo bastó que se pusiera en duda la desmovilización del bloque "Cacica Gaitana" para que de inmediato apareciera un "pitirri" bastante famoso y de altos quilates: Freddy Rendón Herrera (alias "El Alemán"), quien aseguró que en la desmovilización de varios frentes paramilitares en Antioquia fueron utilizadas personas que nada tenían que ver con esa organización ilegal.
El daño ya está hecho. La desmovilización de más de 50 mil colombianos que estaban en armas ha sido puesta en entredicho sin que nadie diga nada, y lo que es peor aún, en adelante difícilmente pocos querrán dejar las armas y volver a la civilidad por una razón bien sencilla: ¿qué sentido tiene desmovilizarse si mañana le van a decir "usted es un mentiroso" y no es cierto que haya sido guerrillero o paramilitar?
Las que están felices con esta infausta noticia contra Luis Carlos Restrepo son las Farc. Todos estos días se lee en Anncol -el portal en internet de estos adalides de la sinceridad- informaciones que dan cuenta de que todas las desmovilizaciones que hubo durante el gobierno Uribe (2002-2010) fueron una falacia. Y, claro, las Farc han aprovechado todo este escándalo mediático para salir a decir que son mínimos los casos de deserción en sus filas. Un hecho que, en realidad, es totalmente falso porque día a día aumentan los casos de guerrilleros que abandonan las armas porque han visto que su lucha no tiene sentido, máxime cuando sus comandantes han afianzado actividades tan repudiables como el narcotráfico y el secuestro.
Todo este ataque contra Luis Carlos Restrepo tiene un objetivo subterráneo, pero decidido: destruir, a como dé lugar, la obra del ex presidente Uribe. El ex jefe de Estado, en una reciente entrevista con el diario El País de Cali, afirmó: "Aquí hay una venganza de los criminales contra mi gobierno, un gobierno que encontró 60 mil terroristas y los redujo a ocho mil. Es un gobierno que extraditó 1.200 personas, que desmontó los paramilitares y debilitó la guerrilla, que le quitó a las Farc su ilusión de tomarse el poder en Colombia. Todos ellos confluyen en lo que yo llamo la venganza criminal contra ese gobierno y de pronto se encuentran padrinos, con quienes pretenden legitimarse, como (el Nobel de Paz argentino) Adolfo Pérez Esquivel".
Más claro no canta un gallo, ex presidente Uribe. Usted tiene toda la razón. El ataque contra Luis Carlos Restrepo es el mejor ejemplo de esa venganza de los criminales contra su gobierno.
En defensa de Luis Carlos Restrepo
Lun, 07/03/2011 - 09:20
No tengo ninguna duda de que uno de los mejores funcionarios que tuvo el ex presidente Alvaro Uribe en sus ocho años de gobierno fue el doctor Luis Carlos Restrepo, otrora Alto Comisionado para la Pa