Imprudente desinformación sobre Ley de Referendo

Jue, 26/05/2011 - 08:56
Esta semana en el portal lasillavacía.com, el columnista Mauricio García hizo un duro cuestionamiento a la manera como el Procurador y la senadora Gilma Jiménez han asumido la vocería de los temas
Esta semana en el portal lasillavacía.com, el columnista Mauricio García hizo un duro cuestionamiento a la manera como el Procurador y la senadora Gilma Jiménez han asumido la vocería de los temas de corrupción y defensa de los niños respectivamente. García califica a los dos funcionarios de populistas jurídicos y además equipara sus posiciones con los de la Santa Inquisición por su radicalismo. Con respecto a lo expresado acerca de la senadora, no hay nada más ajeno a la verdad en sus intenciones, porque lejos está ella del populismo jurídico. El objetivo de Gilma Jiménez como funcionaria pública y como madre y abuela ha sido el de visibilizar el estado de indefensión en el cual se encuentran los niños y niñas en Colombia. Es algo en lo cual a todas luces se ha avanzado en los últimos cuatro años y afortunadamente todas sus denuncias han encontrado eco en los medios de comunicación porque eso ha contribuido a superar la ¨indolencia social, la indiferencia institucional y la impunidad jurídica¨. El ejercicio también ha obligado a los medios, periodistas y columnistas a cuestionarse acerca de su responsabilidad en la manera como se trataban tradicionalmente las noticias de los crímenes en contra de los niños y a asumir una postura distinta como generadores de cambio en la sociedad. Sin embargo, más que los calificativos a la senadora, es en extremo preocupante que un respetado columnista base unas aseveraciones tan fuertes en una evidente desinformación sobre el tema. El solo hecho de referirse a la Ley de Referendo que promueve Jiménez en el Congreso como ¨el proyecto de referendo contra los violadores de niños¨ es una falacia porque la Ley abarca mucho más que la agresión sexual. García igualmente se pregunta: ¨¿Por qué habríamos de ser más severos con el violador de un menor que con el asesino de un adulto o de un niño?¨ Este interrogante también demuestra claramente que el columnista no se ha tomado siquiera el trabajo de leer el inciso propuesto para modificar el artículo 34 de la Constitución y que dice textualmente ¨Con relación a los delitos de homicidio doloso, violación y explotación sexual, maltrato severo y secuestro cometidos contra menores de 14 años y menores de edad con discapacidad física y/o mental, procederá la pena de prisión perpetua de acuerdo con la ley¨. Mauricio García también plantea que el trasfondo de la iniciativa del referendo son unas ansias de venganza en contra de los victimarios de los niños y niñas. Venganza es una palabra con una carga emotiva significativa, y aunque es innegable que cualquier crimen en contra de un niño remueve sentimientos muy profundos, ni la senadora ni los miembros del Comité Promotor han permitido que se hable de nada que no tenga un fundamento jurídico. La Ley busca que la pena sea proporcional al delito y este se debe evaluar no solamente como el acto criminal en sí, sino aunándolo a las secuelas emocionales que pueda dejar una violación, el maltrato severo, un secuestro o la explotación sexual. En ese sentido lo lógico es que si las secuelas son de por vida, la pena igualmente lo sea. Por último, García afirma que más que ansias de venganza lo que Colombia debe preocuparse por tener es una política criminal ¨equilibrada, razonable y eficaz.¨ Su opinión coincide plenamente con lo expresado por Gilma Jiménez desde que comenzó su trabajo en favor del referendo. La senadora siempre ha considerado que la seria revisión del Código de Procedimiento Penal es una consecuencia inherente e inaplazable de la modificación al artículo 34 y que se debe estructurar una política sobre la base de la prevalencia de los derechos de los niños. La desinformación no es un lujo que quienes generan opinión se puedan dar porque es imprudente e irresponsable. Escribir por escribir es un género literario bien distinto.
Más KienyKe
Grave atentado contra periodista Gustavo Chica y su esposa en San José del Guaviare: la violencia contra la prensa no da tregua.
“No nos detendremos”: continúan las búsquedas tras devastadora inundación en Texas.
Charlie Zaa en el ojo del huracán: Fiscalía le ocupa bienes por presuntos nexos con paramilitares.
Así se vivió la carrera en solidaridad con el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Kien Opina