Lupa Cívica: avances del proceso contra Javier Cáceres

Mié, 17/11/2010 - 00:00
Han corrido ríos de tinta del proceso contra el ex presidente del Congreso Javier Cáceres por cuenta de la judicialización de su conducta, el caso hemos llamado el “cacerazo”,
Han corrido ríos de tinta del proceso contra el ex presidente del Congreso Javier Cáceres por cuenta de la judicialización de su conducta, el caso hemos llamado el “cacerazo”, que lo compromete con ETESA, en la que la corrupción multimillonaria alrededor de recursos destinados a la salud la llevaron a su liquidación. Esperamos que el caso concluya pronto, así como el proceso que el ex senador tiene por señalamientos sobre parapolítica. Mientras tanto, hay todavía mucha  tela de donde cortar. Esta semana continuará el desfile desde la prisión que comenzara días atrás Mery Luz Londoño, la ex gerente de Etesa, quien reveló los estrechos lazos políticos con Javier Cáceres, cuando este le acompaño su aspiración a la alcaldía de Cartagena. Ambos militaban en el Polo Democrático, lo que muestra que la corrupción al interior de este movimiento no solamente tiene causas endógenas y recientes sino que su patología se origina en el mar del oportunismo clientelista. Mery Luz aseguró que el presidente Uribe le habría ofrecido un puesto, luego de no  haber salido electa en la terna para Contralora General de la República -otro de los ternados fue designado embajador- y finalmente fue elegido el actual candidato a la gobernación de Cundinamarca, Julio Cesar Turbay. Habrá que esperar qué dice Raúl Quintana Tatis, esposo de la ex gerente, quien también se halla preso por los mismos hechos y quien declarará en los próximos días. Por parte de la Procuraduría hay muchas cosas alrededor del “cacerazo” que no cuadran. Archivó la investigación por paramilitarismo en su contra. En el proceso de pérdida de investidura ha cambiado tres veces a su delegado. Y en tres oportunidades se han tenido que posponer diversas diligencias por cuenta de empalmes, conferencias y otro tipo de eventos. No sorprendería que la Procuraduría en su concepto pida que se mantenga la investidura del ex presidente del Congreso, cosa que no nos afana porque  la mayoría de estas demandas las hemos ganado pese al concepto negativo de la Procuraduría General. Dentro del proceso, esta semana recibiremos la declaración de Alexis García alias “Juancho Dique” por video conferencia, o en su defecto una magistrada auxiliar le tomará su testimonio en la cárcel Modelo de Barranquilla. De igual manera se espera la declaración de los extraditados Mancuso y “Jorge 40”.  Esto si el Ministerio del Interior y el Departamento de Estado de los Estados Unidos responden a la insistida solicitud del Consejo de Estado para la realización de la videoconferencia. Esta sería la primera vez que declaran líderes paras ante el Consejo de Estado, y la primera acción de desinvestidura o muerte política motivada por parapolítica. Amanecerá y veremos.
Más KienyKe
Con el fin de proteger la vida de quienes transitan a diario por estas ciclovías, la Secretaría de Movilidad ha implementado nuevas señales con prohibición.
Un reciente estudio científico analizó la presencia de microplásticos en semen y óvulos humanos y cómo esto podría afectar la fertilidad.
Colpensiones advierte que no hay fondos para pagar el bono de $230.000 a adultos mayores sin pensión desde noviembre.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, aprobó este miércoles una ley por la que se suspende la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Kien Opina