Baltasar Gracián

Lun, 06/12/2010 - 00:39
Baltasar Gracián fue pesimista. En el siglo XVII era común que la mayoría de los escritores pensaran así, además, fue una filosofía. Sin embargo con sus obras buscó mejorar la condición humana
Baltasar Gracián fue pesimista. En el siglo XVII era común que la mayoría de los escritores pensaran así, además, fue una filosofía. Sin embargo con sus obras buscó mejorar la condición humana por medio de consejos, muchos de estos enfocados a la religión, porque Gracián fue jesuita. A los 18 años se unió a un noviciado de Tarragona, dos años después retornó a su ciudad natal, Calatayud, donde inició sus estudios en filosofía. Finalizó su formación académica con teología en la Universidad de Zaragoza. A los 26 años se convirtió en sacerdote y profesor, dictó clases de humanidades, teología moral y filosofía. Sus obras siempre fueron escritas en prosa y con enfoque moral. El héroe, El político don Fernand, Oráculo manual y arte de prudencia, agudeza y arte del ingenio, El Comulgatorio y El Criticón, obra maestra que fue elaborada por partes, simboliza la naturaleza y la cultura, y critica la corrupción. La publicación de la tercera parte de esta obra lo obligó a cumplir una penitencia que incluía un ayuno y la prohibición de hacer uso de la pluma, la tinta y el papel. Se dice que su castigo duró tres meses y fue impuesto por los superiores de su comunidad religiosa. Ese mismo año Gracián murió en Tarazona, el 6 de diciembre de 1658, a los  57 años de edad. Espíritu sutil y selecto, sagaz escrutador de lo humano. Es el último y posiblemente el más grande de los moralistas españoles. Frases célebres
  • Es mejor consultar las cosas con la almohada a tiempo que perder el sueño por su causa después
  • No hay hombre, por viejo que esté, que no piense que puede vivir otro año
  • Muchas cosas eran algo, dejándolas fueron nada
  • El mentiroso tiene dos males: que ni cree ni es creído
  • El que confió sus secretos a otro, hízose esclavo de él
  • Errar es humano, pero más lo es culpar de ello a otros
Más KienyKe
Víctor Mosquera, representante de la familia de Miguel Uribe, denunció al presidente Gustavo Petro ante la Relatora Especial de la ONU por supuesta intromisión en el caso del asesinato del dirigente político.
El Gobierno colombiano y el Clan del Golfo comenzaron los diálogos de paz con una fase de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos.
La excandidata presidencial cuestionó con dureza la primera decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz, al considerar que dejó en la impunidad a los máximos responsables de las Farc por los secuestros masivos.
Este 18 de septiembre estrena en Colombia 'A big bold beautiful journey', protagonizada por Margot Robbie y Colin Farrell.
Kien Opina