Bienvenido Bustamante

Mar, 16/11/2010 - 00:03
A los siete años por influencia de su papá tuvo el primer contacto con la música, quien le enseñó a tocar el clarinete y le dio su primeras clases de solfeo. El compositor y músico dominicano se
A los siete años por influencia de su papá tuvo el primer contacto con la música, quien le enseñó a tocar el clarinete y le dio su primeras clases de solfeo. El compositor y músico dominicano se dedicó a la música popular de su país, el merengue y a piezas de música sinfónica. Hizo parte de la banda municipal de San Pedro de Macorís, una provincia de su país. Participó en las bandas del Ejército Nacional y de la Marina de Guerra, donde compuso el himno de esta institución. Fue reconocido por tres grandes  piezas: Fantasía Criolla, Suite Macorix, Concierto en do menor para Saxofón y Orquesta. Además, dirigió la Orquesta Metropolitan Opera House de New York. En 1988 ganó el Premio Nacional de Música José Reyes con su obra Poema sinfónico No.1 y en 1990 su Suite Macorís le hizo merecedor nuevamente del mismo premio. Nació el 27 de febrero  de 1923 y murió el 16 de noviembre de 2001.

Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina