Carlos Pontón Rangel

Lun, 22/11/2010 - 00:04
Desde niño mostró gran interés por la naturaleza, recorrió parte de la región que lo vio nacer, la isla colonial del Magdalena, Mompox. Se familiarizó con las plantas y animales gracias a su cur
Desde niño mostró gran interés por la naturaleza, recorrió parte de la región que lo vio nacer, la isla colonial del Magdalena, Mompox. Se familiarizó con las plantas y animales gracias a su curiosidad. Los  conocimientos ecológicos fueron adquiridos por empirismo. En 1986 ganó el Premio Nacional de Ecología porque con su esfuerzo y a pesar de sus escasos recursos fundó el Jardín Botánico, El Cuchubo, ubicado en Mompox. Este lugar conserva en promedio 3.700 especies, entre nativas y exóticas como árboles frutales y platas medicinales. Durante toda su carrera recibió más de siete reconocimientos a nivel nacional. Trabajó durante catorce años como profesor de la Universidad de Córdoba, por su legado obtuvo el Honoris Causa el 7 de abril de 1989 y es catalogado como uno de los catedráticos más ilustres que ha pasado por la institución del norte del país. Sus aportes fueron de gran importancia para la conservación de especies vegetales. Pontón murió reforestando el Cerro Sierra Chiquita en Montería el 21 de noviembre de 1991.
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.