Diego Rivera

Mié, 24/11/2010 - 00:03
Los colores vivos y la realidad social son el reflejo de sus obras, plasmó la época que se vivió después de la revolución y mantuvo vivo con cada uno de sus pincelazos el ideal de un México dife
Los colores vivos y la realidad social son el reflejo de sus obras, plasmó la época que se vivió después de la revolución y mantuvo vivo con cada uno de sus pincelazos el ideal de un México diferente. El muralista mexicano fue uno de los más importantes artistas del siglo XX, hizo su primera obra, La creación, en el Anfiteatro Simón Bolívar de la escuela Preparatoria Nacional en 1922. Su formación artística tardó quince años, comenzó en la Academia de San Carlos, al poco tiempo viajó a España, donde estudió las obras de Goya, El Greco y Brueghel. En países como Francia e Italia consolidó su influencia vanguardista. Se casó cuatro veces, su tercera esposa fue Frida Kahlo, artista mexicana y maestra del autorretrato, veintidós años menor. Su relación fue tormentosa, polémica y escandalosa. Amor y odio se conjugaban en un romance que tuvo varias idas y vueltas, para siempre volver a estar juntos. Su matrimonio estuvo marcado por el desenfado y la infidelidad, pero también, por el compromiso político con el socialismo. En el Palacio de Cortés en Cuernavaca, Palacio de las Bellas Artes de Ciudad de México y en la Escuela Nacional de Agricultura en Chapingo están algunas de sus obras que conservan un estilo nacionalista como El buen gobierno, El reparto de tierras, La tierra fecunda Hombre en la encrucijada, entre otras. La Epopeya del Pueblo Mexicano fue su última obra, un mural sobre la historia de México que hizo en el Palacio Nacional, se dice que la obra quedó inconclusa por motivo de su muerte, el 24 de noviembre de 1957 en Coyoacán, Ciudad de México. Sus restos fueron colocados en la Rotonda de las Personas Ilustres, contraviniendo su última voluntad.
Más KienyKe
Policía captura en Cartagena a alias “Munra”, buscado en 196 países e integrante clave del Tren de Aragua, por narcotráfico y tráfico de armas.
El ingeniero y productor musical barranquillero ha trabajado con grandes artistas de América Latina y se ha convertido en una de las figuras más prometedoras de la nueva generación sonora del país.
Autoridades buscan a Shairin, niña de 11 años arrastrada por el río Blanco. Un subteniente también desapareció durante el rescate. Bbomberos trabajan día y noche.
El 77 % del electorado aún no decide su voto. La competencia real no es por preferencia, sino por reconocimiento: quién logra ser conocido primero.
Kien Opina