
La vida de Soichiro Honda se define por la persistencia y la genialidad. No rendirse ante la adversidad le permitió consignar su apellido en millones de automóviles al rededor del mundo tras fundar la Honda Motor Company.
Nació el 7 de noviembre de 1906 en una pequeña aldea del Monte Fuji, Japón, su padre es un herrero al que en ocasiones Soichiro ayudaba a reparar las bicicletas. A mediados de sus 15 años, vio pasar por su pueblo un Ford T y quedó fascinado. Entonces tomó la decisión, abandonó sus estudios y su casa para irse hacia Tokio, a aprender a trabajar con esos aparatos que lo habían sorprendido en su pueblo.
Trabajó como aprendiz de mecánico en un taller durante cerca de seis años, convirtiéndose en un destacado técnico de automotores. Con ese conocimiento regresó a su pueblo natal y fundó una compañía que producía partes de pistones. Logró firmar un contrato con Toyota para ser un proveedor de partes, pero su calidad al inicio de la compañía hizo que no cumpliera con el acuerdo.
[single-related post_id="975040"]
Así que decidió reiniciar su empresa y mejorar los productos, volvió a firmar con Toyota y consiguió un crecimiento suficiente para producir para más fábricas. Sin embargo, la tragedia no estaba lejos, un bombardeo de la Segunda Guerra Mundial acabó con su fábrica y tuvo que vender lo que quedaba de ella. Las ganancias de esa venta le permitieron fundar una nueva compañía llamada Honda Technical Research Institute.
Los estragos de la guerra se convirtieron en una oportunidad. La demanda de transporte económico, rápido y sencillo fue el impulso para que Soichiro Honda empezara a construir motores para bicicletas y motocicletas, que le darían un gran crecimiento para mediados de 1948.
En ese año se asocia con Takeo Fujisawa para fundar finalmente Honda Motor Company entre los dos. Juntos sacan al mercado, al año siguiente de fundar la compañía, la motocicleta que deciden llamar "Dream" D-type.
La empresa continuó creciendo para ser la mayor productora de motocicletas en Japón a mediados de 1958. Para el año siguiente incursionan en el mercado extranjero y fundan la primera distribuidora de su marca en Estados Unidos, American Honda Motor Co. Inc.
A mediados de 1963 Honda incursiona en la producción de carros y dos años después su primer coche deportivo, al mando de Richie Ginther, gana una competencia en México.
[single-related post_id="974260"]
Uno de los mayores logros de esa época fue la confección del motor CVCC (Compound Vortex Controlled Combustion) que permitía reducir las emisiones y logró venderlos a Ford o Chrysler. Esa fue la última pelea de Soichiro Honda, un día el gerente de General Motors le dijo que esos motores eran perfectos para un juguete.
Así que Honda compró uno de los vehículos de la GM, le instauró su motor y lo envió a Estados Unidos para que lo pasaran por las pruebas de emisiones, las cumplió y el motor presentaba menos emisiones que los de la otra compañía.
Con la compañía internacionalizada y el reconocimiento de su capacidad, los fundadores de la compañía se jubilaron en 1973. Soichiro Honda nunca pudo separarse del todo y estuvo siempre pendiente de cualquier movimiento hasta su fallecimiento en 1991.