El adiós de Gabriel Ochoa Uribe del fútbol colombiano

Sáb, 08/08/2020 - 20:25
El médico y exentrenador Gabriel Ochoa Uribe murió este sábado a sus 90 años luego de presentar problemas de salud.
Créditos:
@AmericaDeCali

Amigos y familiares confirmaron la muerte del médico Gabriel Ochoa Uribe. El galeno no solo se desempeñó en su trabajo sino también ganó un amplio reconocimiento y trayectoria al haber sido director técnico de equipos como América de Cali, Millonarios y Santa Fe.

Es considerado como uno de los mejores entrenadores de fútbol en el país al haber alcanzado 14 títulos.

Su carrera deportiva comenzó al ser arquero de América de Cali en el año 1948.

 

"Con mucho dolor lamentamos en fallecimiento del médico Gabriel Ochoa Uribe. El fútbol está de luto gran señor y el más adelantado hombre del fútbol de la época. Paz en la tumba del más grande de América de Cali abrazo a su familia dios lo tenga a su lado", escribió el comentarista 'El cantante del gol' Javier Fernández.

Como futbolista jugó en Millonarios y América RJ en Brasil. Mientras que en el año 1957 debutó como entrenador en el club 'embajador'.

En Millonarios ganó 10 títulos y logró llevar al equipo a una semifinal de la Copa Libertadores. También pasó por Indenpendiente Sante Fe en el año de 1966 y allí alcanzó un título.

Sin embargo, el médico Gabriel Ochoa Uribe también es recordado con cariño por los hinchas del América de Cali, pues estuvo presente y fue protagonista del pentacampeonato de los 'diablos rojos' en los años 1982 a 1986.

También fue entrenador de la Selección Colombia en los años 1963 y 1985.

En 1991 se retiró de manera oficial a dirigir equipos, pero siempre fue un referente para jugadores y diversos entrenadores.

Sin duda dejó huella en el fútbol colombiano por sus estrategias, su manera de animar a los jugadores y sus victorias que lo consolidaron como el mejor entrenador.

Hinchas de diferentes equipos han expresado las condolencias a la familia del médico Ochoa.

El exentrenador hace más de un mes estuvo hospitalizado en Cali, Valle del Cauca por una deshidratación que complicó su estado de salud. Fue dado de alta y varias figuras como Julio César Falcioni le enviaron saludos y ánimos de recuperación.

Sin embargo, los hicnhas del cuadro 'escarlata' lo recuerdan muy bien el pasado 20 de noviembre de 2019 cuando fue condecorado por la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro por "sus valiosos servicios brindados en favor del engrandecimiento del fútbol colombiano".

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina