Julio Garavito, el astrónomo colombiano

Vie, 05/01/2018 - 13:49
Julio Garavito es uno de esos colombianos que inspiran orgullo. El bogotano fue astrónomo, matemático, economista e ingeniero. Gracias a sus investigaciones la ciencia en el país tuvo importantes a
Julio Garavito es uno de esos colombianos que inspiran orgullo. El bogotano fue astrónomo, matemático, economista e ingeniero. Gracias a sus investigaciones la ciencia en el país tuvo importantes aportes. Fue tal su aporte a la astronomía que en su honor uno de los cráteres lunares del lado opuesto al visible desde la Tierra fue bautizado con su nombre en 1970. Julio nació el 5 de enero de 1865. Su padre era un comerciante de la ciudad y su madre de origen santandereano. En la actualidad aún hay familiares reconocidos de Garavito, como por ejemplo William Muñoz Osorio un arquitecto de Envigado, conocido por crear una de las avenidas más importantes del municipio. Según William, Garavito desde pequeño se destacó por su inteligencia en asignaturas como matemáticas. [single-related post_id="805652"] Luis María Lleras fue uno de sus profesores. Comentó que Garavito desde joven fue una promesa para las matemáticas. Sin embargo, Julio se graduó como bachiller en Filosofía y Letras en 1884 a los 20 años. Debido a las numerosas guerras en el país tuvo que interrumpir sus estudios. Luego obtuvo el título de matemático y de ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia. Hasta ahora y según la documentación él fue el primero en graduarse como profesor de matemáticas. Su tesis se basó en calcular en un manómetro todas las posibilidades matemáticas que tiene este instrumento. [single-related post_id="805339"] En 1902 fue el encargado de crear la Oficina de Longitudes. La entidad se encargó de delimitar las fronteras del país y de publicar mapas generales y regionales de Colombia. Es por esto que intervino en la creación del mapa geográfico de Colombia. Como astrónomo estuvo por 27 años, en esos realizó numerosos descubrimientos. Entre ellos, la ubicación latitudinal de Bogotá. El aporte más importante que realizó fue el de la Mecánica Celeste.  Garavito finalmente falleció el 31 de diciembre de 1919. Fue enterrado en el Cementerio Central de Bogotá.  
Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina