
Samuel Kamu Wanjiru, el primer atleta keniano en ganar una medalla de oro, fue encontrado muerto el 15 de mayo de 2011. La promesa del continente africano rompió el récord de maratón en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Corrió para alcanzar sus metas, pero la muerte lo alcanzó a los 24 años de edad.
Creció en la ciudad ciudad Nyahururu, en Kenia. Pertenecía a la tribu kikuyu Vivía con su madre Hannah y con su hermano menor Simón en condiciones de pobreza. Por esa razón su madre se los encargó a sus abuelos desde pequeños para que ella pudiera salir a buscar sustento para su familia.
Samuel empezó a practicar el atletismo a los 15 años. En 2002 un cazador de talento de Japón se fijó en sus actitudes durante un entrenamiento y le ofreció una beca para la escuela. A sus 16 años se mudó a Tagajo para estudiar en la escuela Sendai Ikuei Gakuen.
[single-related post_id="1098481"]
No solo era conocido por su habilidad, también por su carácter, nobleza y paciencia. Se graduó en el 2005. Ese mismo año se unió al club Toyota Yushu Company con Koichi Morishita como su entrenador, subcampeón olímpico en Barcelona 1992.

Logros
Wanjiru empezó a ser reconocido a nivel internacional el 11 de septiembre de 2005 cuando batió el recórd mundial de media maratón en Rotterdam con una marca de 59:16. Su debut fue en la maratón de Fukuoka el 2 de diciembre de 2007 donde ganó con 2 horas, 6 minutos y 39 segundos. Fue la mejor marca mundial de ese año. En los Juegos Olimpicos de Beijing 2008 con 22 años rompió el récord olímpico. Se convirtió en el medallista de oro más joven desde 1932. Pero no fue lo único, el años siguiente ganó la maratón de Londres y la de Chicago, siendo las maratones más rápidas registradas en Reino Unido y Estados unidos.