Ferdinand Porsche murió hace 66 años, el 30 de enero de 1951. Fue el fundador de la marca de automóviles que lleva su apellido. La historia de Ferdinand pasa por los vehículos eléctricos, los autos deportivos y hasta por el régimen nazi alemán.
Desde que terminó la escuela se vinculó a empresas eléctricas como Brown Boveri. Estudió en la Universidad Tecnológica de Viena. Allí fue cuando se reconoció por primera vez su capacidad para el diseño y la solución técnica de problemas de ingeniería. Mientras limpiaba los talleres y aceitaba la maquinaria, Porsche aprovechaba para intervenir en los problemas que surgían en la compañía con soluciones pertinentes.
[single-related post_id="818810"]
En 1900, en la Exposición Mundial de París, Prosche impresionó a todo el público con una idea innovadora. Diseñó el Lohner Posche, un vehículo que trabajaba con un motor eléctrico al buje de la rueda. Fue el primer vehículo híbrido del mundo y, por eso, Porsche acaparó el interés de los productores automovilísticos.
Por estos adelantos, Porsche llegó a la junta directiva de las compañías Daimler Company, allí diseñó el vehículo de carreras Mercedes SSK. Con este y otros diseños deportivos los pilotos de la época ganaron varias carreras en Alemania. Gracias a esos resultados, Porsche recibió el título de Doctorado en Ingeniería otorgado por el Instituto Tecnológico de Stuttgart.
Por estos adelantos, Porsche llegó a la junta directiva de las compañías Daimler Company, allí diseñó el vehículo de carreras Mercedes SSK. Con este y otros diseños deportivos los pilotos de la época ganaron varias carreras en Alemania. Gracias a esos resultados, Porsche recibió el título de Doctorado en Ingeniería otorgado por el Instituto Tecnológico de Stuttgart.
