Leonard Bernstein, música clásica hecha poesía

Dom, 14/10/2018 - 02:48
Louis Bernstein por su nombre de pila, fue un compositor y pianista estadounidense, debido a su genialidad se convirtió en director de la Orquesta Filarmónica de N
Louis Bernstein por su nombre de pila, fue un compositor y pianista estadounidense, debido a su genialidad se convirtió en director de la Orquesta Filarmónica de Nueva York, una de las más importantes a nivel mundial, al ser el grupo sinfónico activo más antiguo de Estados Unidos. Obtuvo bastante reconocimiento a lo largo del globo, ya que acercó la música clásica a los jóvenes por medio de un programa televisivo donde interpretaba múltiples composiciones legendarias y daba a conocer fundamentos musicales. Nació el 25 de agosto de 1918 en Massachusetts, Estados Unidos, bajo una familia judía procedente de Ucrania. Su padre que se desempeñaba como hombre de negocios lo llevaba frecuentemente a conciertos, aunque al principio se hubiera opuesto al interés artístico del pequeño Leonard. Incluso, rechazó pagarle las lecciones de piano, por lo que el ahora director, resolvió empezar a enseñar a estudiante más jóvenes para el mismo costear sus clases de órgano en la escuela 'Garrison' y la 'Boston Latin School', en donde terminó sus estudios en 1935. A la tan corta edad de doce años ya tocaba el piano, de hecho en el colegio fundó una banda de jazz. Años más tarde, a los dieciséis, se cambió oficialmente su nombre a Leonard Bernstein. En 1937 estudió a la Universidad de Harvard donde se formó junto al compositor y teórico musical, Walter Piston; a los pianistas Aaron Copland y Dimitri Mitropolus. Dos años más tarde crea su primera obra, que consistía en una sonata para clarinete. Desde 1958 hasta 1969 trabajó como director titular de la Filarmónica de Nueva York, convirtiéndolo en el líder de orquesta mas reconocido de todos los tiempos en los Estados Unidos. No solo dirigió dicha orquesta sino las más destacadas del mundo. Además, porque realizó un programa titulado 'Conciertos para jóvenes', en el que comentaba las obras que luego interpretaba. Sin embargo, sus lecciones se han dado a conocer en formato discográfico. En 1989 ofreció un concierto por la celebración de la caída del Muro de Berlín, el cual se transmitió a todo el mundo. Un año después, en 1999, fue nombrado como director laureado y lideró la orquesta cinco días antes de su muerte, el 14 de octubre de 1990 a causa de una neumonía. ¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.