Miguel Mihura

Jue, 28/10/2010 - 13:07
Afirmaba no ser intelectual: “solo soy un hombre que escribe”, rey español del humor y teatro absurdo. Creció en medio de pelucas y maquillaje, no sabía montar bicicleta. A los 18 años inició
Afirmaba no ser intelectual: “solo soy un hombre que escribe”, rey español del humor y teatro absurdo. Creció en medio de pelucas y maquillaje, no sabía montar bicicleta. A los 18 años inició su trabajo como periodista en varias revistas y periódicos. En 1932 finalizó su primera obra teatral y obra maestra, que le otorgó el Premio Nacional del Teatro, Tres Sombreros de Copa, creación que se estrena 20 años después como muestra de la renovación del teatro español. En 1968 dejó de escribir y murió nueve años después, el 28 de octubre de 1977 a causa de una dolencia hepática en su casa de la calle General Pardiñas, en Madrid.
Más KienyKe
Juan Carlos Cárdenas reflexiona sobre el fin del centralismo y propone fortalecer las regiones con ética, autonomía y una visión humana de país.
El exasesor está acusado de ocho cargos por transmitir información de defensa nacional y diez por retenerla.
El precandidato presidencial Mauricio Gómez Amín cuestionó el rumbo del Gobierno Petro y advirtió que el país necesita “un cambio de rumbo con técnica y disciplina”.
Después de varios días en silencio, Greeicy Rendón finalmente se refiere a la controversia relacionada a su padre.
Kien Opina