Xavier Cugat

Mié, 27/10/2010 - 09:27
Fue español sólo para nacer en Gerona y morir en Barcelona en 1990, porque el resto de su vida estuvo de aquí para allá: a los cinco años viajó con su familia a Cuba, de los quince a los diecioc
Fue español sólo para nacer en Gerona y morir en Barcelona en 1990, porque el resto de su vida estuvo de aquí para allá: a los cinco años viajó con su familia a Cuba, de los quince a los dieciocho tocó tangos en Nueva York y el mundo del cine estadounidense lo absorbió por completo el resto de su vida. Pianista, violinista y amante de la marimba, el sonido en el cine nació de la mano de Cugat, con películas como OnanIslandwithYou (1948), BathingBeauty (1944), Neptune'sDaughter (1949) y Holiday in Mexico (1946). Woody Allen fue un eterno enamorado de su música, y llegó a homenajearlo en un personaje de Días de radio (1987), un director de orquesta que estaba al frente de su banda con un chihuahua en brazos, una de las tantas excentricidades de Cugat, un verdadero hombre del siglo XX: nació el 1 de enero de 1900.
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina