Activismo, mi segunda piel

Nací en un colorido pueblo del caribe colombiano, una Sabana hermosa que me despertaba los domingos con salsas del Joe Arroyo y vallenatos de Carlos Vives, un paraíso que paradójicamente esconde un trasfondo de cánones conservadores y machistas.

Dediqué muchos años de mi juventud al baile, las danzas folclóricas de Colombia me hicieron volverme un danzarín que dedicaba sus ratos libres a investigar danzas como el Bullerengue o la Champeta, participé en varios festivales y carnavales de mi región aportando a la cultura con mi cuerpo.

Estudie Comunicación Social en la Universidad Pública de Cartagena de Indias, la misma que alojó a nuestro nobel de literatura Gabriel García Márquez, durante mis años de Universidad aprendí todo sobre el periodismo, a investigar noticias y mostrar la realidad de una ciudad que parece una vitrina hermosa, pero que esconde miseria, pobreza, desigualdad y discriminación.

Posteriormente empecé mi carrera como activista defensor de los derechos de las personas LGBTI organicé; marchas, foros, conversatorio y hasta besatones para llamar la atención de las autoridades, exigiendo respuesta a los casos de violencia, homicidios y agresiones contra miembros de nuestra población.

Viajé por gran parte de mi región recogiendo información e historias para la formulación de políticas públicas, algo que para el año 2015 era inexistente en el Caribe, también acompañé las luchas contra el VIH, el respeto a las mujeres en una un país donde cada 36 horas es asesinada una mujer y consolidé mi lucha como uno de los defensores más reconocidos del caribe como lo evidencia mi nominación a defensor del año por la ONG Diakonia y la embajada de Suecia en Colombia en el año 2017.

He luchado contra aquellos bloques cristianos que nos discriminan y buscan nuestra exclusión total en la sociedad, abandero la lucha de la diversidad, la paz y el amor como esos derechos que desde niño nunca experimente, pues fui víctima de violencia doméstica durante 8 años por parte de mi padre.

Desde el 2018 decidimos crear el primer y único medio digital LGBTI llamado Juventud Diversa Radio un espacio para hablar sin tabúes sobre las orientaciones sexuales y las identidades de género en alianzas con medios de comunicación, organizaciones y entidades hemos podido mantener un mensaje vivo en épocas de pandemia que insiste en dignificar a nuestra población sexo diversa y propender por el respeto y el reconocimiento como esos pilares que hacen del activismo mi segunda piel.

Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina