Robinson Castillo

Comunicador Social-Periodista de la Universidad Autónoma del Caribe de Barranquilla, con Maestría en Comunicación Política de la Universidad Externado de Colombia y Consultor internacional en Comunicación Parlamentaria. Columnista, escritor y convencido de la acción mediática reiterada, como método esencial del posicionamiento de marcas.

Robinson Castillo

La perfección existe, es Taylor Swift

Taylor Swift arrasa con todos los récords a su paso, nada parece detenerla, es un fenómeno de masas, solamente comparable con Los Beatles o Michael Jackson. Debe ser en la actualidad, la artista más admirada en el mundo.

Y todo comenzó en un karaoke. Desde muy pequeña Taylor Swift, con apenas 5 años, se vestía para la ocasión y participaba en concursos con este aparato. Su destino hacia la música lo trazó con tal precisión y eso explica su contundente éxito. 

Nació un 13 de diciembre de 1989 en West Reading, Pensilvania. Y ese número trece siempre la acompaña como una especie de amuleto de la suerte. En ese sitio desde su niñez, comenzó a correr el rumor de su talento y los primeros testigos de esa genialidad tenían razón.

Pero sería injusto no darle un merecido crédito a la abuela de Taylor. Se trata de Marjorie Finlay, era una soprano que estudió música y se destacó en su carrera, incluso llegó hasta ser presentadora. La cantante Taylor Swift ya le ha compuesto dos canciones a su abuela materna: Marjorie y Timeless.

El country fue el primer encuentro musical de Taylor. Con solo 14 años logró firmar para el sello Sony, poco tiempo después pasó a la casa disquera Big Machine Records. Comenzaba sus primeros pasos hacia la cima.

Después vino el pop para quedarse en la vida de Taylor. Una de las facetas que más le destacan en su habilidad original al momento de componer, unas letras que en muchas ocasiones cuestionan la realidad y que de forma instantánea conectan con sus seguidores.

Ella misma se define como compositora, más allá de su talento como intérprete, pues fueron sus canciones las que, en realidad, la ubicaron donde ella quería llegar. Los covers solo fueron el impulso. 

Impresiona la manera de aniquilar los hitos históricos de otros artistas. Superó a Elvis Pres, que ostentaba 68 semanas como número uno en la prestigiosa lista de Billboard 200. Taylor Swift ya llegó a 70 semanas y apunta a Los Beatles, que tienen 132 semanas. 

Así mismo destronó al intratable rey del pop Michael Jackson, pero con la película documental Eras Tour. Michael tenía la película de concierto más taquillera de la historia This is it que recaudó 261,2 millones de dólares. Taylor logró 261,6 millones. 

 

Aunque todas las cifras de Taylor son indiscutibles, figuras como Michael Jackson y Madonna, lograron su impacto mundial en una época sin redes sociales. Debemos esperar más tiempo para saber si Taylor Swift, caminará sin pausa hacia una consagración inalcanzable.

 

Creado Por
Robinson Castillo
Más KienyKe
Luego de la reciente muerte de Miguel Ángel Díaz, salió a relucir esta teoría, ¿de qué se trata?
En Rioacha se presentan bloqueos en el aeropuerto Almirante Padilla, a raíz de afrodescendientes que piden al ICBF ingresarlos a sus programas.
El hombre, quien al parecer era el padrastro de los menores, huyó del lugar y es buscado por las autoridades.
Gustavo Petro ha declarado Estado de conmoción interior ante los inminentes hechos de violencia que se registran en el Catatumbo.
Kien Opina