Te fuiste, ¡y pasado por agua!

(Para alguien conocido, a quien no conocí).

• Te fuiste cuando tus silencios estallaron.
• Cuando abriste el postigo de tu historia.
• Cuando las brumas escindieron tus recuerdos.
• Cuando las preguntas sonaban a culposas. 
• Cuando el asombro concertó tu fuga.
• Cuando el azar agrisaba ya las nubes.
• Cuando las aguas te esperaban alevosas.

• Te asustaste con tu vida en retirada.
• Con el rumor de tus nietos juguetones.
• Con la risa de unos seres sorprendentes.
• Con la brisa que golpeaba tus espaldas.
• Con el estrépito de tus duelos convocados.
• Con el tic-tac de las noches tumultuosas.
• Con las rabias de tu corazón en bajas.

• Desdeñaste las señales de tus albas.
• El beso aquel que distrajo tu certeza.
• El parpadeo portentoso del misterio.
• El colapso de las mieles que gustabas.
• La irrupción sutil de los requiebros.
• La avalancha de los suspiros consentidos.
• El milagro de las flores soterradas.

• Guardaste para ti las súplicas sinuosas.
• El cansancio de las horas peregrinas.
• La presión de los días que vagaban.
• Los gritos de tus mitos maltratados.
• Las honduras de corrientes sin fronteras.
• El suplicio de respuestas mentirosas.
• El fragor de unas leyes que objetabas. 

• Desafiaste las entrañas del averno.
• Apelaste al sollozo de las almas.
• No pudiste con los ayes de los duendes.
• Olvidaste los caminos de la calma.
• Fuiste lágrimas sin rubores que alertaran.
• Te negaste a regresar a tu punto de partida.
• Cruzaste el umbral cuando todos te invocaban.

• Dijiste adiós sin revisar tus ojos.
• Sin sonreír a la algarabía de tus musas.
• Sin volver a musitar sus nombres.
• Sin compartir que tus duelos te horadaban.
• Sin mover un labio para podar el llanto.
• Sin soliviantar el peso de los tiempos.
• Sin saber que serías el gran actor de reparto.

Te fuiste, sí, ¡y pasado por agua!

INFLEXIÓN. La vida –no la muerte– es una interrupción momentánea de la eternidad.

Por: Ignacio Arizmendi Posada

20/03/21

Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina