Aalma presenta nuevo sencillo 'Sola'

Sáb, 12/06/2021 - 07:00
Andrea y Manuel del dúo Aalma, presentaron en KienyKe.fm su nuevo sencillo 'Sola', un tema con melodías alternativas que mezclan el género urbano y el pop.

El dúo Aalma presenta al público su nuevo sencillo llamado 'Sola', una canción con melodías alternativas que mezclan el género urbano y el pop y habla del empoderamiento femenino y de la fuerza de la mujer en las relaciones de pareja.

Esta unión musical, nació en enero del año pasado, cuando Andrea y Manuel, se reunieron para grabar varios covers en sus redes sociales, de la gran aceptación y buenos comentarios que tuvieron, surgió la idea de conformar y combinar por primera vez una voz femenina y una masculina en el género urbano.

Escucha la entrevista con Aalma:

Estos dos jóvenes colombianos, nacidos en Bogotá y con una gran pasión por las artes y la música, tienen influencias musicales latinas, urbanas y caribeñas, con un toque pop, con el que buscan lograr un sonido que los identifique como un proyecto innovador, dinámico y diferente.

La historia del tema es la de una mujer que está cansada de sufrir por amor y de que jueguen con ella, una mujer muy dolida, que decide tomar las riendas de su vida amorosa, demostrando que el empoderamiento femenino no tiene límites y dando un giro inesperado a su vida.

El videoclip fue realizado por Carc ProDiskoelite, bajo la dirección general de Carlos Rodríguez y del empresario Juan Navas, quien ha desarrollado proyectos en el medio del entretenimiento, con artistas de primera categoría como: Avicii, Steve Angello, Arcangel, Daddy Yankee, Zion & Lennox, Wisin & Yandel, Nicky Jam, entre otros.

Más KienyKe
La juez impuso medida de aseguramiento al señalado agresor del estudiante de la Universidad de los Andes, atacado el 31 de octubre.
La firma de diseño de autor lanzó en Cundinamarca Fest 2025 una propuesta inspirada en la mujer campesina y en la organización colaborativa de las abejas.
Colombia cerró su presencia en la CIIE 2025 con expectativas de negocio por USD 6,2 millones, ventas por USD 114.000 y un alcance mediático de hasta 700 millones de personas en China.
Según los expertos, estos crecimientos pueden convertirse posteriormente en cáncer y son un buen indicador del riesgo de padecerlo.