David Daza, el revolucionario abogado de Nicky Jam

Mar, 09/11/2021 - 09:00
En diálogo con KienyKe.fm, el abogado David Daza habló sobre la importancia de las asesorías legales en la industria del entretenimiento y cómo llegó a firmar el contrato musical más importante del género urbano.

Los abogados Víctor Mosquera Marín y David Daza anuncian su alianza a través de Rock Entertainment Lawyers, firma que prestará servicios en derecho de entretenimiento a influencers, cantantes, productores, actores, modelos, y a todas las personas que busquen asesoría legal en esta rama creciente del derecho.

El abogado David Daza es consultor jurídico experto en entretenimiento, es gerente general de Grupo Deer, socio de Art Legal Managers & Zelda Legal, y cuenta con amplia experiencia en el asesoramiento legal de artistas y creadores de contenido, así como en otras áreas del entretenimiento como el deporte, el cine y el modelaje.

Escucha la entrevista con David Daza:

Así mismo, en el marco de sus labores como gerente de Grupo Deer, ha adquirido experiencia en otras áreas asociadas al entretenimiento como el marketing digital y la administración, lo que le permite prestar una asesoría integral. Toda esta experiencia llevó a David Daza a liderar la firma del contrato entre Sony y Nicky Jam –que revolucionó el negocio discográfico latino–, hacer realidad la producción de este artista en Netflix, y su debut en Hollywood.

Para David Daza, todo es entretenimiento. Incluso, si pudiera describir su vida en una frase sería: “Todos hacemos parte del show”. Por esto, a través de Rock Entertainment Lawyers, bajo la dirección y experiencia de David Daza, se ofrecerán soluciones a distintos asuntos que enfrentan quienes hacen parte del mundo del entretenimiento en Colombia, teniendo en cuenta las regulaciones nacionales sobre asuntos tan importantes como la propiedad intelectual, la publicidad y el mercadeo, con el objetivo de mitigar riesgos asociados a la falta de asesoría legal en esta materia.

Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina