Rock In Rio llegaría a Buenos Aires en el 2018

Vie, 10/06/2016 - 13:26
Uno de los festivales más importante en América Latina podría realizarse al son del vino y la carne argentina.

Uno de los festivales más importante en América Latina podría realizarse al son del vino y la carne argentina. Lea También: Música cósmica, estos son los sonidos captados por la NASA. El organizador del evento, Roberto Medina, confirmó ayer desde Montecarlo que se han iniciado las conversaciones con Horacio Rodríguez, jefe del gobierno porteño, junto con el residente argentino Mauricio Macri, la idea de llevar el festival a la ciudad de Buenos Aires. Más Noticias Musicales: La unión de músicos y artistas contra Donald Trump. "Les encanta el proyecto y yo creo que lo vamos a hacer: no hay nada oficial pero estoy ilusionado", dijo. El festival se celebraría en el parque más antiguo de la ciudad, Villa Soldai, y la entrada no estaría por encima de los 80 dólares. "Todavía no tengo el contrato oficial pero nunca precisé uno. Ya tengo el dibujo de la ciudad, que debería invertir en la base necesaria para traer el festival la mitad de otras ciudades", dijo Roberto Medina, organizador del evento. El lado bueno es que Bueno Aires ya cuenta en estos momentos con una gran infraestructura para poder organizar el festival, por lo que la inversión por la ciudad serían aproximadamente de  unos diez millones de dólares. Saldría mucho más barato que hacerlo en Madrid donde se invirtieron más de 25 millones de dólares, incluso, en Rio la suma fue mucho mayor. Aparte de Brasil, el festival logró alojarse en España, Portugal y Estados Unidos. Existen rumores que podrá realizarse en China. Argentina podría ser el próximo destino para una gran concierto que incluiría a más de 100.000 personas para que disfruten a las estrellas más grandes del rock.
Más KienyKe
Los arroceros piden subsidios, precios de sustentación y alivios económicos urgentes para levantar los bloqueos.
La congresista argumenta que la salud del presidente es un asunto de interés nacional y no privado.
Para los apasionados con recorrer Colombia y todos sus rincones este es un destino imperdible lleno de historia indígena.
Este impresionante tren permitirá conectar una distancia de 40 kilómetros desde el municipio de Facatativá hasta el centro de Bogotá.