Vocalista de Calle 13 recibe premio por promover la paz

Vie, 20/11/2015 - 13:20
El artista puertorriqueño, René Pérez,  vocalista de Calle 13, fue galardonado con el Nobel Summit Peace Award por promover la paz a través de sus letras y labor social.

Adem
El artista puertorriqueño, René Pérez,  vocalista de Calle 13, fue galardonado con el Nobel Summit Peace Award por promover la paz a través de sus letras y labor social. Además de ser reconocido por su trabajo social y el alto contenido político que contienen sus letras, ha sido colaborador activo de causas a favor de los derechos humanos. El galardón fue entregado durante la decimoquinta edición de la Cumbre Mundial de Premios Novel de la Paz realizado en Barcelona el pasado 15 de noviembre. "Nuestra condición natural lamentablemente para los que queremos vivir en paz no es la paz. La paz es algo que muere todos los días y que a su vez resucita todos los días, porque en el mundo hay más gente buena que mala”, dijo René Pérez. El cantante finalizó su discurso agradeciendo el honor de ser galardonado, así mismo pidió por la mejora de la educación pública gratuita y de calidad. El premio es otorgado desde 1999 a aquellas celebridades que se destacan por su activismo  y elevan conciencia en las problemáticas sociales. Figuras como Bono, George Clooney y Sean pean lo han recibido. En noviembre de 2011, la agrupación se unió a Unicef como portavoces en su campaña contra la trata y la explotación de jóvenes y niños. Como parte de este proyecto, grabaron un documental en colaboración con MTV Exit llamado “Esclavos invisibles” y donaron el tema “Prepárame la cena” del disco “Entren los que quieran”. Desde Calle 13, René Pérez hizo visibles problemáticas latinas como la desaparición de personas, torturas, explotación laboral, sexual e infantil. Recientemente René se unió a la campaña Basta de balas junto a Amnistía Internacional razón por la que fue reconocido como Emisario de Conciencia por la organización.
Más KienyKe
En la vía a La Buitrera, en Cali, tres personas fueron asesinadas dentro de una camioneta y un cuarto resultó herido. ¿Qué dicen las autoridades?
El presidente calificó de “injusticia” la decisión de EE. UU. y defendió cifras históricas en incautaciones y sustitución de cultivos.
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.