Fiscal Ad Hoc tumbaría preacuerdos por Odebrecht

Vie, 25/01/2019 - 10:13
Leonardo Espinosa designado como fiscal ad hoc en el caso Odebrecht por la Corte Suprema de Justicia no aceptaría los preacuerdos firmados con Federico Gaviria, Eduardo Zambrano, Gabriel Dum
Leonardo Espinosa designado como fiscal ad hoc en el caso Odebrecht por la Corte Suprema de Justicia no aceptaría los preacuerdos firmados con Federico Gaviria, Eduardo Zambrano, Gabriel Dumar y Gustavo Torres quienes habrían llegado a un compromiso para colaborar con la justicia a cambio de reducción de penas al estar involucrados en el escándalo de corrupción de la multinacional brasileña.  Según se supo, esta decisión se tomaría porque Espinosa considera que la información que entregaron los imputados no aporta al proceso. Sin embargo, a pesar de esta determinación el jefe del ente acusador para el caso Odebrecht dejó la puerta abierta para nuevos preacuerdos con los acusados y advirtió que se deben comprometer a decir toda la verdad. [single-related post_id="1022394"] Federico Gaviria, fue el testigo clave para descubrir las conexiones que tenía Odebrecht en el Senado de la República. Los llamados 'Bulldozer' eran un grupo de congresistas encargados de presionar a las entidades gubernamentales para favorecer a la multinacional. La Corte Suprema de Justicia por ese caso investiga a los congresistas y excongresistas: Bernardo 'El Ñoño' Elías Vidal, Musa Besaile, Antonio Guerra, Martín Emilio Morales, Sandra Villadiego, Alfredo Ape Cuello Baute, Álvaro Ashton, Plinio Olano y Armando Benedetti. Por su parte, Eduardo Zambrano era el encargado, a través de la Firma Cosultores Unidos, de girar los sobornos a los funcionarios que tenían que ver con Odebrecht. Además las autoridades lo investigan por presuntamente haber hecho el giro al entonces exgerente de la campaña Santos Presidente por 300 millones de pesos, por una supuesta gestión en la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Gabriel Dumar, es investigado por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Es acusado por la Fiscalía de utilizar la compañía Inversiones Sion para legalizar parte de los 4.5 millones de dólares que Odebrecht le entregó al exsenador Otto Bula para que facilitara la adjudicación de contratos de la vía Ocaña-Gamarra en el año 2014. Por último, Gustavo Torres, exsocio de Bernardo el “Ñoño” Elías, era representante de la Compañía de Profesionales de Bolsa que habría entregado 11 millones de dólares para la adjudicación de obras públicas en la Ruta del Sol II. Los cuatro testigos, protagonistas en los sobornos de Odebrecht tendrían que comparecer este viernes ante un juez para la imputación de cargos. Sin embargo, el juez decidió conceder un mes de plazo para que haya un acercamiento entre las partes. Así que el próximo 1 de marzo se hará la acusación y el allanamiento. 
Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina