
La comunidad de América Latina reaccionó con fuerza ante las polémicas declaraciones del futbolista mexicano Javier Hernández Balcázar, conocido como Chicharito, quien se refirió a las mujeres como figuras destinadas a cuidar y admirar a los hombres. En un video publicado en sus redes sociales, el jugador afirmó: “Encarnen su energía femenina cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando y sosteniendo el hogar, que es el lugar más preciado para nosotros, los hombres”.
El video causó gran revuelo y rechazo entre la opinión pública, especialmente por provenir de una figura pública con amplia influencia. Diversas voces señalaron que sus palabras fomentaban estereotipos machistas y desactualizados. La actriz Sara Sálamo, pareja del futbolista Isco Alarcón, pidió públicamente a la FIFA sancionar al delantero, argumentando que sus declaraciones atentan contra los principios de igualdad y respeto que deben regir en el fútbol profesional.
Chicharito ha sido duramente criticado en redes sociales por sus mensajes en los que habla de "honrar la masculinidad" y del supuesto rol femenino, declaraciones que muchos calificaron como machistas, anticuadas y desinformadas. Los usuarios de diversas redes sociales lo señalaron por predicar desde una supuesta superioridad moral, mientras enfrenta demandas por pensión y ha estado más activo en discursos motivacionales que en la cancha. La respuesta en redes sociales incluyó burlas, indignación y exigencias para que deje de opinar sobre temas que no domina.
A las críticas se sumó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien comentó: “Es muy buen futbolista el Chicharito, pero en el caso de su opinión respecto a las mujeres... todavía tiene mucho que aprender”.
Lea también: Así luce la nueva camiseta alternativa de Millonarios
Las consecuencias no tardaron en llegar. Y el Club Chivas de Guadalajara, equipo al que pertenece el jugador, presentó un comunicado de prensa en el que afirmó: "Rechazamos firmemente cualquier expresión que refuerce estereotipos que limitan la libertad, el respeto y el desarrollo pleno de todas las personas".
Por otro lado, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) anunció que impondrá una multa económica, una medida que también será respaldada por su Comisión de Género y Diversidad.
Por su parte, la marca PUMA México, patrocinadora del jugador, emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de las declaraciones de Hernández, afirmando que: “Reafirman su compromiso con la igualdad, el respeto y la inclusión, dejando claro que esas opiniones son personales y no representan los valores de la marca”.
Tras la ola de críticas, el jugador mexicano se pronunció en redes sociales. “Agradezco de corazón a todos los que me han apoyado, a quienes con respeto me han compartido sus perspectivas y me exigen ser una mejor persona. Lamento profundamente cualquier confusión o malestar que mis palabras recientes hayan causado; nunca fue mi intención limitar, herir, ni dividir”, escribió. Con este mensaje, pidió perdón públicamente y reconoció el impacto de sus declaraciones.
Lea también: De cara a semifinales, la Selección Colombia femenina goleó 8‑0 a Bolivia
La lucha por el respeto y la equidad de género continúa. Sin embargo, esta semana quedó demostrado que la comunidad internacional sí dice “NO” a la violencia de género, sin importar si quien la promueve es una figura pública o reconocida como Chicharito.