Mujer que salió a entrevista laboral fue asesinada al sur de Bogotá

Mar, 10/12/2024 - 08:52
Catalina Leyva es el nombre de la joven de 24 años que fue hallada sin vida en el barrio Perdomo con signos de violencia sexual.
Créditos:
Archivo particular

El caso de Catalina Leyva, la joven de 24 años hallada sin vida el pasado 6 de diciembre en el barrio Perdomo, en el sur de Bogotá, ha conmovido a Colombia. La joven había asistido a una entrevista laboral que, según las autoridades, terminó en un terrible desenlace.

Tras una serie de exámenes forenses, se confirmó que Catalina fue víctima de violencia sexual antes de ser asesinada. Este trágico hecho ha puesto nuevamente sobre la mesa la preocupante realidad de la violencia de género y el abuso que sufren muchas mujeres en la sociedad.

La desaparición y hallazgo de Catalina Leyva

Catalina Leyva vivía en Bogotá y, el 8 de noviembre de 2024, acudió a una cita laboral en el barrio Perdomo, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar.

Según relató su padre, Luis Alirio Leyva, Catalina salió de su casa a las 7:00 a.m. para asistir a la entrevista. Sin embargo, alrededor de las 9:30 a.m. su novio la contactó, informando que Catalina había desaparecido en la zona. La familia alertó a las autoridades y, gracias al rastreo del teléfono móvil de la joven, el cuerpo de Catalina fue encontrado horas después en una zona boscosa de la misma localidad.

En un principio, no se observaban signos evidentes de violencia en su cuerpo. Sin embargo, los análisis forenses confirmaron que Catalina fue asfixiada y que su muerte estuvo precedida por un ataque de violencia sexual. Este hallazgo desató una investigación que busca esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Un nuevo caso de feminicidio en Bogotá

El caso de Catalina Leyva ha generado gran indignación en Colombia, especialmente en un contexto donde los feminicidios están en aumento.

En lo que va de 2024, se han reportado al menos 75 feminicidios en Bogotá, lo que ha encendido alarmas en la sociedad y el gobierno. La concejala de Bogotá, Heidy Sánchez, expresó su repudio ante el uso de falsas ofertas laborales como estrategia para atraer y luego agredir a mujeres, un fenómeno que ha sido reconocido por las autoridades.

Catalina Leyva había sido contactada por una persona, identificada como una excompañera de trabajo, para una entrevista de trabajo en el sur de Bogotá. Las conversaciones previas entre Catalina y sus posibles empleadores fueron entregadas a la Fiscalía como parte de la investigación.

En estas conversaciones, Catalina parecía haber sido engañada, pues la oferta de empleo resultó ser falsa. La joven asistió confiada, sin sospechar que la cita laboral sería el preludio de su trágico final.

La vida de Catalina: una joven emprendedora y estudiosa

A pesar de su corta edad, Catalina Leyva era una mujer decidida y emprendedora. Había terminado dos carreras y se encontraba cursando una tercera: diseño gráfico en el Politécnico Gran Colombiano. Además, tenía su propio negocio de donas y trabajaba con una reconocida empresa de ventas en línea. Era una joven activa, llena de proyectos y sueños, y se destacaba por su dedicación tanto en sus estudios como en sus emprendimientos.

Su padre, en declaraciones a la prensa, resaltó las cualidades de su hija. "Era una gran hija, una mujer emprendedora", indicó, visibilizando el dolor y la impotencia de una familia que ha visto truncada la vida de su ser querido de manera tan injusta.

A pesar de las pruebas recopiladas, como las conversaciones previas a la cita y la identificación de las personas involucradas en el caso, la familia de Catalina ha señalado que la investigación no avanza con la rapidez que esperan. El padre de Catalina expresó su preocupación sobre la lentitud de las autoridades para asignar peritos que revisen el contenido del computador de la joven y sigan con las indagaciones. "Tenemos toda la evidencia, podemos contactar a las personas involucradas, pero no sé por qué no inician la investigación", dijo con frustración.

El llamado de la familia y la sociedad es claro: piden que las autoridades aceleren el proceso y actúen con la mayor celeridad para encontrar a los responsables de este feminicidio, antes de que los implicados logren escapar.

El asesinato de Catalina Leyva es una tragedia más que evidencia la vulnerabilidad de muchas mujeres en situaciones cotidianas, como lo es acudir a una entrevista de trabajo. Este caso no solo refleja el peligro que enfrentan las mujeres ante la violencia de género, sino también la necesidad urgente de políticas públicas más efectivas para proteger a las víctimas y castigar con severidad a los responsables de estos crímenes. La justicia debe ser pronta y eficaz para que casos como el de Catalina Leyva no queden impunes.

Más KienyKe
Al empezar un nuevo año, una de las dudas más frecuentes de los trabajadores es acerca de la fecha de consignación de las cesantías y sus intereses, acá le contamos cuándo es.
Conozca la lista de candidatos para reemplazar a Efraín Juárez luego de su salida de Atlético Nacional.
Según informe del Ejército se habría detenido a hombre encargado de venderle las armas a las disidencias de las FARC
En una reciente entrevista, Tuti Vargas habló sobre uno de los momentos más oscuros de su vida, cuanto tenía 16 años.