Ara, D1, Ísimo: ¿las tiendas de ahorro se imponen entre los colombianos?

Mié, 22/11/2023 - 11:06
Las tiendas de ahorro se han logrado conquistar el bolsillo de los colombianos con sus estrategias y descuentos.
Créditos:
Créditos: Redes sociales / Archivo particular

En los últimos años, las tiendas de descuento han ganado terreno en el mercado colombiano. Ara, D1 e Ísimo son algunas de las marcas más populares de este segmento, que se caracteriza por ofrecer productos a precios bajos.

Según un estudio de la firma Nielsen, las tiendas de descuento representaron el 12,4% del mercado de retail en Colombia en 2022. Esta cifra representa un aumento del 4,4% en comparación con el año anterior.

¿Qué factores explican el éxito de las tiendas de ahorro en Colombia?

Uno de los puntos claves tiene que ver con los precios bajos que han sido principalmente los que han hecho que los compradores se acerquen a conocer y adquirir los diferentes productos de sus portafolios, de este modo, el principal atractivo de las tiendas de ahorro es su precio. 

Además, tanto Ara como D1 e Ísimo son tiendas ofrecen una amplia variedad de productos a precios significativamente inferiores a los de los supermercados tradicionales.

Este factor es especialmente importante en un contexto económico como el actual, en el que la inflación está erosionando el poder adquisitivo de los colombianos.

Otro de los factores fundamentales tienen que ver con la ubicación de sus puntos, pues estas compañías se han esforzado por llegar a cada vez más barrios de las ciudades en las que operan. 

De hecho, las tiendas de ahorro suelen estar ubicadas en zonas de alto tráfico, lo que las hace más accesibles para los consumidores. Esto es especialmente importante en las grandes ciudades, donde el tráfico puede ser un problema.

Lea también: La estrategia con la que Casaideas busca competirle a IKEA

Además: Millonaria demanda de empresa del grupo Falabella a centro comercial bogotano

Asimismo, las tiendas de ahorro suelen ofrecer ofertas y promociones atractivas, que pueden atraer a los consumidores. Estas promociones pueden incluir descuentos, obsequios o cupones.

Los retos que tienen por delante tiendas como D1, Ara y Ísimo

Las tiendas de ahorro han mejorado la calidad de sus productos en los últimos años. Esto ha sido posible gracias a la inversión en tecnología y procesos de producción más eficientes.

Sin embargo hay varios retos en el radar para estas marcas. Uno de los más importantes tiene que ver con la percepción de que sus productos son de menor calidad que los de los supermercados tradicionales. Además de tener que competir cada vez más con otras empresas que desarrollan estrategias bajando sus precios algunos días de la semana o por temporadas para lograr atraer y fidelizar a los clientes. 

Pese a todo esto, no cabe duda de que las tiendas de ahorro han llegado para quedarse, conquistando el bolsillo de los consumidores con una propuesta atractiva para los consumidores colombianos, que buscan productos de calidad a precios bajos.

Más KienyKe
Le contamos qué es Miss del Campo Colombia, el certamen que busca enaltecer mucho más que la belleza física. ¿De qué se trata?
Una alianza entre la Fundación Barco y el cantante Jorge Celedón busca reducir la deserción escolar en zonas rurales del país, a través de un innovador proyecto financiado con la venta de café IOMB.
En una reciente entrevista, Vicky Dávila se confesó sobre sus intereses al buscar la presidencia de Colombia.
Hace unos días La Liendra sorprendió en redes al mostrarse con varias heridas en la cara y sus orejas vendadas, ¿qué le pasó?
Kien Opina