¿Cuáles son las marcas que más le cuesta pronunciar a los colombianos?

Vie, 24/09/2021 - 18:00
Probablemente la lista de marcas que son mal pronunciadas a diario son infinitas, aquí le contamos sobre algunas de estas.

Las marcas están alrededor de absolutamente todo. No hay un lugar al que se pueda mirar sin pensar en una marca. Si usted se detiene un momento y hace el análisis, todas sus conversaciones, incluso la ropa que usa o la comida que compra están atravesadas por alguna marca. 

Muchos no llegan a notarlo con facilidad porque las marcas se logran adherir y adaptar tanto a la vida cotidiana que ya es normal y casi obvio que estén, pero ¿qué pasa con algunas de ellas? ¿Por qué logran quedarse y fijarse de una manera tan fuerte en la mente de los consumidores?

Algunas de las explicaciones a esta pregunta tienen que ver con el nombre y la identidad visual que tienen estás y el tema no sólo se queda ahí, porque no sólo se trata de cómo se ven sino de cómo suenan qué recuerdos evoca en quienes las ven. 

Sin embargo, puede que la lectura de los consumidores respecto a las marcas se haga desde su experiencia y haciendo que muchas veces se apropien de las marcas de otras maneras como pasa por ejemplo con la pronunciación. 

A muchas personas se les complica mencionar ciertas marcas, ya sea porque son foráneas y su pronunciación es muy diferente a su idioma o simplemente porque han escuchado de otras personas un modo y asumen como referente, repitiéndolo. 

¿Pero con qué marcas les pasa esto a muchos colombianos? Aquí va una lista de algunas que son extranjeras de diferentes sectores y que tienen una fuerte presencia en la vida cotidiana de las personas o que al menos, han visto o escuchado alguna vez.

marca
marca
marca
marca

Respecto a marcas colombianas hay algunas que han decidido irse por nombres un poco más complejos como es el caso de Hatsu o elegir nombres en otras lenguas como OffCorss, Boots´n Bagss, Pierre Dágostiny, Body Tech, así como muchas otras, incluso por esta decisión de las compañías, muchos colombianos piensan que son marcas extranjeras, aunque no sea así y sólo sea una estrategia para agregarle algún valor diferencial o polifacético a la marca.  

La apropiación de estas desde el lenguaje por lo consumidores han hecho que llegan a pronunciar

marca
marca
marca
marca

Sin embargo y pese a este rasgo, las marcas no pierden su identidad gracias a todos los elementos que la componen y las hacen reconocible porque aunque muchos no sepan cómo se pronuncia correctamente si tienen muy claro todo respecto al producto, pues han construido una gran identidad de marca que les permite ser reconocidas de todas formas.

Más KienyKe
Tras 18 días de intensa búsqueda, hallan sin vida a la niña de 10 años desaparecida: ¿qué se sabe hasta ahora?
Este viernes, delincuentes armados robaron productos de una droguería en Usaquén, intimidando a la cajera mientras huían. ¿Qué dicen las autoridades?
Bogotá se alista para el concierto de Silvestre Dangond; la Secretaría de Movilidad comparte recomendaciones para evitar trancones y garantizar la seguridad de los asistentes.
El precandidato Mauricio Lizcano acusó a Zuluaga de incoherente por criticar lo que en su momento defendió como ministro de Santos.
Kien Opina