¿Cuáles son las empresas colombianas con mejor reputación?

Lun, 24/10/2022 - 15:53
Conozca las empresas con mejor reputación en Colombia de acuerdo a un importante estudio hecho por la firma especializada Merco.

La reputación es quizás uno de los valores más importantes que puede tener una marca, pues es gracias a esto que el público o los consumidores logran conectar mejor con una marca, invertir en ella o incluso recomendarla. Por esto muchas empresas se han puesto la tarea de potencializar este punto clave en sus campañas publicitarias y de marketing. 

Recientemente se dio a conocer un interesante informe sobre este tema. El documento fue realizado por la prestigiosa firma Merco y presentado días atrás por Catalina Londoño, Directora de Merco Colombia y José María San Segundo, CEO de Merco. 

De esta manera, los directivos de la firma presentaron el estudio llamado ‘Merco Empresas y Líderes Colombia 2022’, un estudio detallado que buscó “evaluar la reputación de las compañías y de los líderes empresariales del país”. 

Dentro de los hallazgos que arrojó este informe varias organizaciones y empresas se posicionaron muy bien. 

En los primeros 10 lugares se encuentra Bancolombia, Ecopetrol, Grupo Nutresa, Alpina, Bavaria, Sura, Crepes & Waffles, Grupo Éxito, Grupo Argos y Davivienda, sin embargo la lista se extiende a 90 nombres más dentro de los cuales se encuentran otras importantes empresas colombianas como Alquería, Postobón, Juan Valdez, Mario Hernández, Rappi, entre otras.

Para conocer el listado completo de clic aquí

Más KienyKe
Esta semana, una nueva ola de lanzamientos musicales está marcando la pauta en géneros como el pop, la música regional, el urbano y el retro. 
En una nueva entrevista, Lina Tejeiro reveló detalles sobre los desafíos que ha tenido para encontrar el amor en su vida.
La cantante paisa revivió uno de los capítulos más duros de su vida en su nuevo documental, que se estrenará en Netflix.
Entre chistes, evasivas y frases peligrosas, Gustavo Petro mostró su rostro más crudo: un líder atrapado en su propio ego, incapaz de la autocrítica y cómodo en la ambigüedad. Esta entrevista no fue humor: fue revelación.
Kien Opina