Eficiente manejo de Atica a los residuos hospitalarios en Colombia

Dom, 12/09/2021 - 07:00
Atica habló sobre la importancia de un manejo integral y oportuno a los residuos hospitalarios de Colombia.
Créditos:
Atica

Colombia generó 41.995 toneladas donde 35.255 fueron Biosanitarios, 4.970 anatomopatológicos (restos provenientes de los humanos), 1.270 cortopunzantes y 495 desechos de animales.

De acuerdo con IDEAM, las regiones que más produjeron este tipo de desechos fueron: la ciudad de Bogotá con 11.785, el Valle del Cauca 6.300, Antioquia 5.158, Atlántico 3.05 y Cundinamarca con 1.620 toneladas.

Atica, empresa líder en el manejo con alrededor de 800 clientes logró tratar casos de 70.000 toneladas, los cuales 5.000 son correspondientes a residuos hospitalarios peligrosos de las ciudades de Bogotá, Cundinamarca, Cali y Cartagena.

 

Diego Guzmán, CEO de Atica dijo, “Es necesario realizar un proceso integral de recolección, transporte y manejo con el apoyo de personal profesional para evitar que estos elementos se mezclen y afecten la salud”.

La compañía hizo énfasis en que es bastante importante el manejo adecuado a los elementos y residuos hospitalarios que dejó el proceso de vacunación y los tratamientos a otras enfermedades.

Además, el directivo explicó que, es bastante importante contar con una empresa que sea experta en la recolección de residuos con vehículos especializados, los cuales cumplan con los requerimientos para trasladar de una forma óptima los materiales hospitalarios, ya sean elementos cortopunzantes, jeringas y los denominados anatomopatológicos, entre otros.

 

Guzmán agregó que, esta tarea la debe hacer un equipo humano especializado y capacitado en maquinaria y tecnología precisa. También, se necesita de planeación, seguimiento, obtención de licencias y premisos para garantizar una trazabilidad durante la transformación.

En cuanto a la recolección, Atica revisa el correcto protocolo de separación del material y procede a almacenar los residuos previamente etiquetados según el nivel de peligrosidad del manejo. Luego, son movilizados a las plantas de tratamiento bajo requisitos estrictos de descargue y manipulación.

“Protegemos a los colombianos de estos restos peligroso, de tener contacto con ellos. A su vez, el manejo integral que realizamos es sostenibles, no va a los rellenos sanitarios y contribuimos con la protección del medio ambiente, siendo líderes en esta gestión en Colombia”, concluyó Guzmán.

Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina