Las marcas favoritas de los colombianos que se están posicionando en Estados Unidos

Lun, 20/09/2021 - 15:34
Marcas colombianas se han logrado posicionar en el mercado del país extranjero con sus productos estrella.

Colombia sigue dando de qué hablar. Ya son varias las iniciativas que se han aventurado a expandirse y abrir puertas en otros países del mundo dejando una huella importante. 

Industrias de diferentes sectores se han arriesgado y han empezado a mover sus fichas para posicionarse en nuevas locaciones con productos y servicios insignia de muy buena calidad. 

El ejemplo más reciente es el de la marca Supercoco, de la compañía Super que hace unos días reveló que su próximo sueño es conquistar el mercado estadounidense con una nueva estrategia de distribución en la ciudad de Nueva York. 

marcas-colombianas

Esta empresa colombiana que empezó en un pequeño taller llamado la Fábrica de dulces Superman, ha ido creciendo con productos como Barrilete, Mentas Chao, Trululu y por supuesto Supercoco, este último tan característico para el país ya lleva 72 años vigente. 

La noticia de esta avanzada al mercado norteamericano la dio a conocer el gerente de ventas nacionales e internacionales de la compañía, Juan David Giraldo Díaz con la foto de uno de sus camiones en medio del paisaje de una de las ciudades más importantes de Estados Unidos. 

La compañía Super, que ya se mueve en más de 15 países, con ingresos de venta de aproximadamente 22 millones de unidades de sus productos mensualmente se prepara para seguir inspirando a otras empresas.

Pero este no es el único caso. Bom bom bum, el invento en los 70s de Jaime Caicedo, padre del actual presidente del Grupo Empresarial COLOMBINA de rellenar una chupeta con chicle que se conviritó en un dulce muy popular en el país desde junio de este año,  se puede encontrar en tiendas como Walmart; iniciativa que tendría un impacto muy positivo, pues de acuerdo a la compañía las colombinas se vendieron en 47 de los 50 estados de EE.UU incrementando las ventas para en un  4% o 5%, según la compañía. 

Por otro lado,  Chocobreak, Nucita, Coffee Delight y Ramo también lograron desmarcarse y avanzar desde hace varios meses, poniendo sus productos estrella. 

Como sucedió con Chocoramo que ya está en todas las farmacias del país. Un gran logro y una prueba de que la industria colombiana se está reinventando  todo el tiempo y abriendo nuevas posibilidades para otros que quieran compartir el sueño y poner el nombre de Colombia muy en alto.

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina