Movistar y Tigo firman acuerdo para crear nueva compañía

Vie, 09/06/2023 - 09:13
Las compañías firmaron un Memorando de Entendimiento para explorar la integración de sus redes de acceso móvil.

Los gigantes de las telecomunicaciones Movistar y Tigo, acaban de dar un golpe sobre la mesa para este sector, pues ambas compañías anunciaron hoy la firma de un Memorando de Entendimiento (MDE) para explorar la posibilidad de compartir sus redes de acceso móvil, bajo una nueva compañía de infraestructura, de propiedad común.

Este acuerdo, en caso de concretarse, beneficiaría a los más de 35 millones de usuarios móviles de Movistar y Tigo, y permitirá a ambas compañías hacer más eficiente la operación de sus redes móviles y del espectro que utilizan, generar mayores recursos para ampliar la cobertura y optimizar la calidad del servicio. Así como cumplir con todas sus obligaciones regulatorias referentes al acceso, uso y explotación de dicha infraestructura.

En línea con los objetivos que se ha propuesto el Gobierno de Colombia, de lograr una cobertura de Internet del 85% de la población, el acuerdo impulsará la conectividad, el acceso a la información y los servicios digitales, fundamentales para mejorar la educación, la atención médica, la inclusión financiera y el emprendimiento de los 50 millones de colombianos. 

Le puede interesar: Ikea oferta 700 vacantes de empleo para Bogotá

Lea también: ¿Quiénes son los dueños de TaDa, la startup de domicilios de licores?

En caso de que los operadores logren unificar sus redes, la cobertura nacional se fortalecería en cerca de 10% del territorio. De acuerdo con las estimaciones de las empresas, la red consolidada optimizaría la calidad de los servicios móviles en más de 700 municipios de Colombia. Esta nueva compañía de infraestructura sería el vehículo de despliegue de nuevas tecnologías móviles como 5G.

De conformidad con el Memorando de Entendimiento, las dos compañías continuarán siendo competidoras en la prestación de los servicios minoristas y mayoristas de telecomunicaciones y mantendrán su independencia y autonomía de negocio, estratégica y comercial.

 “este anuncio sigue las mejores prácticas a nivel internacional y se alinea con acuerdos similares que el Grupo Telefónica ha ejecutado ya en el Reino Unido, Alemania, Perú y México con otros operadores, con el propósito de generar eficiencias operativas y acelerar la evolución tecnológica de las redes. El acuerdo responde además a la necesidad que tiene Colombia de garantizar la sostenibilidad de la oferta de conectividad, pero haciéndolo a través de modelos de negocio que promuevan la competencia”, explicó Fabián Hernández, presidente de Telefónica Movistar.

Por su parte el presidente de Tigo, Marcelo Cataldo, indicó que “buscamos marcar un hito para el sector en Colombia y Latinoamérica. En Colombia está en juego la sostenibilidad del sector de telecomunicaciones.  Este tipo de iniciativas, por un lado, mejorará la calidad de red para 35 millones de usuarios aproximadamente; por el otro, nos permitirá viabilizar el despliegue de la infraestructura que necesita el país para seguir cerrando la brecha digital y prepararse para la llegada de tecnologías futuras”.

Es importante añadir que la operación será efectiva una vez sea evaluada y autorizada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Posteriormente, se procederá con las respectivas aprobaciones del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.