Uber, Didi, Cabify: ¿Cuál es la app de transporte preferida por los colombianos?

Mar, 31/01/2023 - 18:34
Conozca las cifras de las diferentes aplicaciones de transporte que operan actualmente en Colombia.

El sector transporte es uno de los más beneficiados con la transformación digital que se percibe actualmente en Colombia. Gracias a estos avances, los ciudadanos tienen una alternativa más para pedir un servicio de transporte a través de su dispositivo móvil, siempre y cuando tenga una conexión a internet. Esta tendencia ha repercutido hasta en los taxis, quienes han tenido que trasladar de manera híbrida sus servicios al ecosistema digital. 

Recientemente, la Superintendencia de Transporte busca radicar un proyecto de ley que restringiría operar a cualquier aplicación de transporte en Colombia, de ser aprobado en el Congreso de la República. Ante este panorama, cabe resaltar las cifras que aporta este gremio de plataformas tecnológicas en el sector transporte y cuál es la aplicación preferida por los colombianos. 

Actualmente, la lista la lidera Cabify, una aplicación que tiene como aspecto diferencial dos tipos de servicios: uno para empresas y otro para usuarios particulares. Esta app cuenta con más de 2,5 millones de usuarios en el país, recibiendo 138.355 nuevos pasajeros de la plataforma Beat. 

Otra de las apps a las que más recurren los colombianos es Uber. Desde su inicio de operaciones en el país en 2013, la aplicación ha recolectado alrededor de 2 millones de usuarios y un total de 350 millones de viajes. Además, Uber registra más de 60.000 conductores activos.

Taxis Libres es una plataforma que ha venido tomando fuerza, tras la salida de varios competidores en el mercado. Esta app cuenta con casi 2 millones de usuarios y realiza alrededor de 140.000 viajes diarios. También cuenta con más de 65.000 conductores a nivel nacional. 

Detrás de estas plataformas se encuentra Picap, una app que conecta conductores de moto con usuarios que necesitan transportarse de una manera más rápida. Picap registra más de 1,5 millones de usuarios registrados que soportan 1.900 viajes al mes.

Más KienyKe
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
La presentadora Mabel Cartagena, habló en KienyKe.com sobre las sorpresas que traerá la segunda temporada de ‘Tu casa, un hogar con Mabel Cartagena’.
Nueve años después del asalto en París que paralizó al mundo del espectáculo, comienza el juicio contra una banda de jubilados que desnudó la fragilidad de la fama digital.
Kien Opina