BMX, el sueño colombiano

Mié, 17/08/2016 - 08:33
La colombiana Mariana Pajón inició la defensa de su presea dorada lograda en Londres 2012. En la clasificación para avanzar a semifinales de la competencia de BMX en los Juegos Olímpicos de Río d
La colombiana Mariana Pajón inició la defensa de su presea dorada lograda en Londres 2012. En la clasificación para avanzar a semifinales de la competencia de BMX en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, la antioqueña necesitaba un buen tiempo para llegar a las definiciones del día viernes a las 11:00 de la mañana (hora colombiana). Lea también:En medio de las lágrimas, Jackeline Rentería le dice adiós al oro "Estoy muy satisfecha porque superé lo que quería hacer. Estoy feliz, no hay nada mejor que empezar así. El primer lugar deja buenas sensaciones, es reconfortante, todo fluye y me siento bien", expresó la atleta luego de lograr el mejor puntaje con 34.508 segundos, por encima de la australiana Buchanan con 34.752. Pajón dio un paso fuerte para retener la medalla obtenida hace cuatro años. Por su parte, en la rama masculina Carlos Ramírez y Carlos Oquendo querían intentar igualar la buena presentación de su compatriota. Igualmente: De atletas olímpicos a actores porno censurados Ramírez, que viene de ocupar el tercer puesto en el último Mundial de BMX en Holanda, salió a la pista con la ilusión de lograr su puesto a cuartos de final, con un tiempo de 35.423. "Ni satisfecho, ni preocupado. Sé que se puede mejorar. Es bueno ver el apoyo de los colombianos", dijo el deportista de 22 años. Este jueves el atleta buscará su cupo a semifinales. Además le puede interesar: “Esto es una mierda, demasiado duro”: Gaviria en los Olímpicos Oquendo, medalla de bronce en Londres 2012, salió con gran velocidad, el antioqueño tomó muy bien las curvas y los obstáculos para obtener una marca de 35.341 segundos que le permitirá seguir en competencia para repetir o superar la actuación lograda en Inglaterra. "Me siento contento. Esperar el día de mañana la clasificación con tranquilidad. Solo queda disfrutar ya que nos encontramos en Río de Janeiro".          
Más KienyKe
Exigen que todas las pruebas se presenten ante la Fiscalía para identificar y judicializar a los autores intelectuales
Entre ellos hay civiles cautivos desde antes de 2022 y combatientes que resistieron en Mariúpol. La mayoría requiere atención médica urgente
El ministro sirio de Exteriores, Asaad al Shaibani, afirmó que su Gobierno toma “seriamente” las conclusiones del informe de la Comisión de Investigación de la ONU
En una reciente entrevista, Alejandro Riaño habló de numerosos desplantes que le ha hecho el expresidente Álvaro Uribe, ¿por culpa de Juanpis?