Eje Cafetero busca ser sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2023

Mié, 24/10/2018 - 08:08
Concejales de Manizales y Pereira se reunieron en la capital de Caldas para unirse en torno al propósito de que el Eje Cafetero sea sede de los Juegos Deportivos Nacionales en 2023. La decisión se d
Concejales de Manizales y Pereira se reunieron en la capital de Caldas para unirse en torno al propósito de que el Eje Cafetero sea sede de los Juegos Deportivos Nacionales en 2023. La decisión se dará a conocer en 2019 durante los Juegos Nacionales en Bolívar. El eje cafetero se ha postulado durante tres ocasiones para ser sede de los Juegos Deportivos Nacionales pero no lo ha logrado. Las justas deportivas son las más importantes del país y se realizan cada cuatro años como parte del ciclo olímpico de clasificación. Las últimas sedes han sido: Bogotá (2004), Cali (2008), Montería (2012) e Ibagué (2015). Según dijo el concejal que adelantó la iniciativa, Diego Fernando Espinosa Benjumea del Partido de La U "iniciaremos desde la base, desde la asamblea a presentar esta propuesta, después la llevaremos al Senado y la Cámara, queremos que ellos vean la unidad de la región”. El Presidente del Concejo de Manizales, Orlando Quiceno Gallego, aseguró que “hay una unidad en todos los municipios del eje cafetero y queremos que el Gobierno Nacional nos escuche para que Manizales, Pereira y Armenia se conviertan en sede de los Juegos Nacionales 2023”. Por su lado, el Presidente del Concejo de Pereira, Maicol Lopera Cardona, comentó: “Estamos muy contentos con la iniciativa y tenemos las condiciones e infraestructura deportiva para que los juegos se lleven a cabo; además, los 110 mil millones de pesos que podrían llegar a la región gracias al turismo traerían grandes beneficios”. Según el alcalde de Manizales, José Octavio Cardona, el Eje Cafetero presenta condiciones geográficas que permiten un desplazamiento adecuado, gracias a las cortas distancias, una infraestructura hotelera con capacidad para más de 7.000 personas, restaurantes, aeropuertos y un gran atractivo turístico. En 2019 los juegos serán adelantados en la ciudad de Cartagena en donde se invirtieron 58.800 millones de pesos para el mejoramiento de 10 escenarios deportivos entre los que están: el Estadio de Fútbol, Jaime Morón; el Coliseo de Combate y Gimnasia; el Complejo deportivo de Raquetas; Complejo Acuático y el Parque de Atletismo y el Coliseo Northon Madrid.
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina