El reto de Colombia en los Juegos Panamericanos

Sáb, 20/07/2019 - 13:01
Colombia aspira a hacerse con más de 27 medallas de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019 que comienzan la próxima semana y superar así los logros obtenidos por los atletas de este país que pa
Colombia aspira a hacerse con más de 27 medallas de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019 que comienzan la próxima semana y superar así los logros obtenidos por los atletas de este país que participaron en la edición de Toronto 2015, indicó a Sputnik Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC). "Soy optimista ante la posibilidad de que superemos el número de las 27 medallas de oro que obtuvimos en Toronto, creo que ese tiene que ser nuestro compromiso y para eso tenemos una buena base de atletas", dijo el dirigente deportivo. Para ello, indicó, Colombia contará con una delegación de 345 deportistas, encabezados por la atleta Caterine Ibargüen, así como también por el pesista Óscar Figueroa, la yudoca Yuri Alvear y la ciclista de BMX Mariana Pajón, todos ellos ganadores de medallas de oro en los pasados Juegos Olímpicos Río 2016. "Eso nos da un hándicap que nos favorece para tener los resultados que queremos tener, sin desconocer el potencial de los atletas de otros países que asisten a los juegos y pese a las ausencias que tendremos", agregó Medina. El funcionario se refería a las recientes bajas que sufrió la delegación de Colombia por lesiones de cuatro de sus atletas, lo que significa que el país será representado por 345 deportistas y no por los 349 que se anunciaron de manera oficial el pasado 4 de julio. "Hemos tenido el caso desafortunado de lesiones en algunos atletas en los últimos días y que no alcanzan a recuperarse, por lo que la delegación que viajará a Lima estará compuesta de 345 atletas y no por 349, como se anunció", reveló Medina. Esas cuatro bajas en la delegación colombiana se suman a las que previamente se habían anunciado de otros atletas que permanecen en recuperación, entre ellos el gimnasta Jossimar Calvo (que obtuvo tres medallas de oro en los Panamericanos de Toronto), el ciclista de pista Fabián Puerta (campeón panamericano en siete oportunidades) y el también ciclista Jhonatan Restrepo. Sin embargo, la cantidad de atletas que representará a Colombia en Lima 2019 es mayor de la que participó en los Panamericanos de Toronto. "La cantidad de atletas colombianos que van a los Panamericanos de Lima 2019 es muy superior a la delegación que fue a Toronto hace cuatro años, cuando fuimos con 290, en esta oportunidad vamos con 345, es decir que son 55 atletas más, lo cual representa un incremento bastante significativo", destacó Medina. Tal incremento, explicó, obedece a la participación de Colombia en deportes de conjunto. "En esta oportunidad, y debido al apoyo que se ha recibido, hemos clasificado en cinco deportes de conjunto: béisbol masculino, baloncesto, y el voleibol, fútbol y rugby femeninos, que es un indicador importante del desarrollo deportivo que va teniendo el país, igualando el desarrollo con los deportes individuales", agregó el funcionario. Los Juegos Panamericanos Lima 2019 se llevarán a cabo entre el 26 de julio y el 11 de agosto próximos y en ellos Colombia competirá en 39 deportes y 61 disciplinas, de las cuales 22 serán clasificatorias para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.