ITF confirmó la suspensión provisional contra Farah

Mar, 21/01/2020 - 07:38
La Federación Internacional de Tenis emitió un comunicado para referirse a la situación actual del doblista colombiano Robert Farah, luego de dar positivo en doping tras una muestra que se le reali
La Federación Internacional de Tenis emitió un comunicado para referirse a la situación actual del doblista colombiano Robert Farah, luego de dar positivo en doping tras una muestra que se le realizó en la ciudad de Cali, el 17 de octubre de 2019. "Robert Farah ha sido suspendido provisionalmente de conformidad con el Artículo 8.3.1 (c) del Programa Antidopaje de Tenis 2019, a la espera de la determinación del cargo en su contra en una audiencia completa de conformidad con el Artículo 8 del Programa", comunicó la ITF. El 11 de enero de 2020, el tenista vallecaucano fue acusado por romper las normas de antidopaje debido a que en su organismo se encontró boldenona. De acuerdo a la Agencia Mundial Antidopaje esta sustancia está prohibida, y por lo tanto, se presenta la obligación de realizar una suspensión provisional. Tres días después de conocer el resultado, Farah se expresó en las redes sociales asegurando que no había consumido una sustancia fuera de la norma, bajo su conocimiento. Sin embargo, este martes, la ITF confirmó la suspensión provisional del campeón de Wimbledon y US Open. A partir de la fecha, Farah y su defensa podrán iniciar el proceso de apelación para aclarar la situación ante un tribunal y dar por terminada la polémica que se convirtió en un escándalo internacional.

Mensaje de agradecimiento de Robert Farah a sus seguidores

Horas antes de conocer el comunicado oficial de la Federación Internacional de Tenis, Robert Farah se dirigió a sus seguidores para agradecerles por el apoyo constante y recordar que no ha roto ninguna regla deportiva. "Quiero agradecerles a todos por los buenos deseos y por el apoyo que he recibido. En estos momentos para mí lo es todo, significa demasiado", expresó a través de sus redes sociales. "Yo sé que no he hecho nada malo así que no temo de nada y quiero seguir viviendo mi vida", agregó.    
Más KienyKe
Maduro insistió en que EE.UU. busca forzar un "cambio de régimen" e imponer en la nación suramericana un "Gobierno títere.
Las polémicas declaraciones de Bezalel Smotrich reavivan la controversia sobre los planes de Israel y EE.UU. en Gaza tras el inicio de la incursión terrestre.
El ente acusador descartó pruebas de un presunto direccionamiento y concluyó que las contrataciones se hicieron bajo parámetros legales.
El presidente defendió al Gobierno de Nicolás Maduro y aseguró que la cocaína que llega a Venezuela proviene del centro de Colombia y no de estructuras criminales del vecino país.