La Fórmula Eco SENA acelera más que nunca

Lun, 07/04/2014 - 12:31
En Colombia hay automovilismo de calidad y la Fórmula Eco SENA es prueba de ello. Con inteligencia, creatividad y mucho sacrificio, son los mismos estudiantes del SENA quienes diseñan, construyen y
En Colombia hay automovilismo de calidad y la Fórmula Eco SENA es prueba de ello. Con inteligencia, creatividad y mucho sacrificio, son los mismos estudiantes del SENA quienes diseñan, construyen y ponen a funcionar estos monoplazas que recorren los autódromos de todo el país en busca de nuevos talentos para el automovilismo colombiano. Formula Sena, Kienyke Estos autos, construidos para funcionar netamente con energía eléctrica, consiguen emular los diseños de las grandes categorías. Son todo un desafío de tecnología construidos en favor del medio ambiente. Este año la Fórmula Eco SENA se disputará en Cartagena en el marco del Sail 2014, lo que expande la imagen de este nuevo impulso de crear profesionales con habilidad para el deporte, la ingeniería, la tecnología y, sobre todo, con creatividad para alcanzar los sueños. Formula Sena, Kienyke Además, la Fórmula Eco SENA combina la pasión de pilotos e ingenieros que sueñan con llegar a donde sus ídolos alguna vez llegaron: la Fórmula Uno. Creciendo como semillero en todos los ámbitos del automovilismo, la fórmula impulsada por el SENA se convierte año tras año en el modelo a seguir para todo aquel que ingrese al concurso, sin discriminación y consciente de que todos luchan por un lugar, primero en Colombia y luego en el otros lugares del mundo.
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina