Los nervios de acero de Sofía Gómez

Jue, 09/01/2020 - 05:10
La apneísta Sofía Gómez se ha caracterizado por su pasión por su disciplina y la conciencia sobre los animales marinos. Además de la conservación y prevención de basuras en los
La apneísta Sofía Gómez se ha caracterizado por su pasión por su disciplina y la conciencia sobre los animales marinos. Además de la conservación y prevención de basuras en los océanos. Sin embargo, la atleta colombiana no solo rompe récords, sino que también cumple sus sueños y esta vez fue poder nadar cerca de tiburones tigre en Bimini, en las Bahamas. Lea también: Perú denuncia robo en preolímpico en Bogotá "¿Qué más le puedo pedir a la vida, si me da momentos como éste? Poder compartir el mar con estos tiburones poderosos es lo más hermoso que me ha pasado. No sentir miedo, sino una alegría y una paz inmensa", confesó Gómez en su Instagram. En redes sociales sus seguidores le preguntaron si tuvo alguna seguridad o jaula y la apenísta confesó que no la tuvo y que pudo nadar tranquilamente. https://twitter.com/SofiGomezU/status/1214920942016704513?s=20 La deportista recibió varios comentarios sobre su valentía de hacer apena, grabar y estar tan cerca de estos animales que tienen el estereotipo de ser violentos y agresivos. Sin duda la risaraldense comenzó el año con uno de sus sueños cumplidos y más enamorada de todas las especies que la acompañan cuando hace apnea en diferentes lugares del mundo.

Tiburones Tigre

Esta especie no se encuentra amenazada, e inclusive se puede criar en acuarios públicos puesto que tiene gran permisividad ante la presencia humana dentro del agua. Sin embargo son cazados para obtención de productos para sopas y cueros. Los tiburones Tigre se pueden encontrar en varias partes del mundo, pero en el continente americano se encuentran en las regiones de aguas templadas y cálidas del mar Caribe y Golfo de México.
Más KienyKe
Robert Redford, actor del múltiples películas icónicas de Hollywood, murió este martes a sus 89 años.
Conozca minuto a minuto cómo avanza el paro de transporte que afecta las principales vías de Bogotá, convocado por gremios de conductores.
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Kien Opina